
Falla en el Metro de Medellín paralizó el servicio por más de cuatro horas
El sistema Metro de Medellín sufrió una interrupción en sus operaciones el lunes 21 de octubre de 2024, debido a una falla en la catenaria que detuvo la circulación en las líneas A y B. Este incidente, que afectó a miles de usuarios, fue causado por un fallo en los cables aéreos que suministran energía a los trenes.
Causa del incidente: posible impacto de un rayo
El gerente del Metro, Tomás Elejalde, explicó que la falla pudo haber sido provocada por una descarga atmosférica, posiblemente un rayo, que habría afectado el sistema de la catenaria. “El corto circuito ocurre cuando el tren pasa por la vía de enlace entre las estaciones Caribe y Suramericana, lo que generó humo y chispas en el contacto de la catenaria con la tierra”, indicó Elejalde. Afortunadamente, la conductora no estuvo expuesta al peligro, ya que los sistemas de protección se activaron de inmediato.
Operativo de reparación y restablecimiento del servicio
Tras el corto circuito, se desplegó un equipo de más de 25 personas para aislar la falla y restablecer el servicio. Seccionamientos en la red permitieron energizar las líneas afectadas. Durante el incidente, el servicio estuvo activo entre las estaciones Prado y La Estrella en la línea A, mientras los usuarios de otros tramos fueron dirigidos a rutas integradas de buses hacia Barbosa, Girardota y Copacabana.
A las 8:16 p.m., el servicio fue restablecido entre las estaciones Hospital y Niquía, devolviendo la normalidad a los usuarios. Elejalde agradeció al equipo de mantenimiento que, pese a las fuertes lluvias, logró reparar el sistema eléctrico.
Monitoreo y acciones adicionales
A lo largo del martes, el Metro de Medellín continuará monitoreando y realizando reparaciones menores en la vía de enlace para evitar futuras fallas, aunque esto no interrumpirá el servicio para los usuarios.