
Tribunal anula elección de Jaime Andrés Beltrán como alcalde de Bucaramanga
El Tribunal Administrativo de Santander ha declarado la nulidad de la elección de Jaime Andrés Beltrán como alcalde de Bucaramanga, al considerar que incurrió en doble militancia durante su campaña política en las elecciones de 2023. Este fallo en primera instancia pone en riesgo su continuidad en el cargo y genera incertidumbre sobre el futuro político en la ciudad.
Causas del fallo
La demanda presentada por Juan Nicolás Gómez Herrera alegaba que Beltrán, quien se postuló bajo el Movimiento de Salvación Nacional, violó las normas de doble militancia al apoyar en su campaña a candidatos de otros partidos. Según la sentencia, las pruebas presentadas demuestran que el alcalde respaldó a aspirantes de los partidos Centro Democrático y de la U, cuando solo debía apoyar a los candidatos de su propio movimiento, como Colombia Justa Libres, el Partido Salvación Nacional y el Partido de la Unión por la Gente.
Entre los nombres de los candidatos que presuntamente recibieron su apoyo, se incluyen Edisson Ferney López Casallas (Centro Democrático) y varios miembros del Partido de la U, como Elkin Yesid Bello Peña y Vilma Alexandra Cadena Ardila.
Posición de Beltrán y apelación
A pocas horas de conocerse el fallo, Beltrán reaccionó asegurando que apelará la decisión, reafirmando su compromiso de continuar en el cargo. “Jaime Andrés será alcalde hasta que Dios me lo permita. Este es solo un fallo de primera instancia y apelaremos”, declaró, destacando que este proceso ha estado marcado por irregularidades que, según él, buscan perjudicar su gobierno.
El alcalde también cuestionó los mecanismos legales empleados para presentar la demanda y señaló que se trata de una estrategia de desgaste, sin fundamentos jurídicos sólidos.
Repercusiones y expectativas
Este fallo podría tener un impacto significativo en el futuro político de Bucaramanga. La ciudad ahora enfrenta un período de incertidumbre mientras se resuelve el caso en las siguientes instancias judiciales. De ser confirmado el fallo, el municipio deberá afrontar la convocatoria de nuevas elecciones para elegir a un nuevo alcalde.