
Sandra Ortiz, a prisión preventiva por caso UNGRD
Juez ordena detención de la exconsejera
La juez tercera de control de garantías de Bogotá dictó medida de aseguramiento contra Sandra Ortiz Nova, exconsejera presidencial para las regiones, por su presunta implicación en el caso de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Según la decisión judicial, Ortiz será trasladada a la cárcel El Buen Pastor, donde cumplirá detención preventiva.
La Fiscalía argumentó que la medida es necesaria para proteger a la comunidad, señalando posibles vínculos de Ortiz con organizaciones criminales. La juez respaldó esta posición afirmando que los elementos probatorios presentados prevalecen sobre los argumentos de la defensa.
Apelación pendiente, pero medida inmediata
Aunque la defensa de Ortiz apeló la decisión, la orden de detención deberá cumplirse de forma inmediata mientras se revisa el caso en una instancia superior. La Policía Nacional fue instruida para ejecutar el traslado a la prisión, siguiendo las disposiciones legales.
Acusaciones contra Ortiz
Sandra Ortiz enfrenta cargos por lavado de activos y tráfico de influencias, que no aceptó durante las audiencias. La Fiscalía la acusa de actuar como intermediaria del entonces jefe del Dapre, Carlos Ramón González, en la entrega de una coima de 3.000 millones de pesos al expresidente del Senado, Iván Name. El objetivo habría sido influir en trámites legislativos impulsados por el gobierno.
Según el ente acusador, Ortiz organizó un desayuno en septiembre pasado en su residencia para coordinar actividades relacionadas con el presunto soborno. La reunión incluyó al exdirector de la UNGRD, Olmedo López, y a Name.
La defensa de Ortiz insiste en su inocencia
El abogado de Ortiz, Oswaldo Medina, afirmó que su clienta recibió presiones para aceptar un preacuerdo sin claridad sobre los delitos implicados. Por su parte, Ortiz declaró que luchará por demostrar su inocencia y calificó las acusaciones como infundadas.
Mientras el caso continúa bajo la lupa, el proceso se convierte en un capítulo más del escándalo de corrupción que involucra a altos funcionarios del gobierno.