lunes, octubre 6

General (r) Mario Montoya enfrentará juicio en la JEP por crímenes de ‘falsos positivos’

¡Comparte este post!
Fuente: Cambio Colombia

La JEP llevará el caso a juicio adversarial


El general retirado Mario Montoya, excomandante del Ejército, será procesado judicialmente por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). La decisión se tomó debido a que Montoya no aceptó su responsabilidad en al menos 118 casos de homicidios y desapariciones forzadas, conocidos como “falsos positivos”.

La JEP anunció que el caso será remitido a la sala de acusaciones para llevar a cabo un juicio adversarial. Si se le declara culpable, Montoya podría enfrentar una pena de hasta 20 años de prisión.

Crímenes documentados por la JEP


Según la JEP, Montoya promovió una política dentro de la IV Brigada del Ejército que priorizaba las muertes en combate como indicador de éxito militar. Esta práctica, según el tribunal, derivó en un “patrón criminal” que incluyó asesinatos y desapariciones forzadas de personas que posteriormente fueron presentadas como guerrilleros abatidos en combate.

Entre 2002 y 2003, periodo en el que Montoya comandó la IV Brigada, se identificaron al menos 118 víctimas en 16 municipios de Antioquia. Las investigaciones revelaron que las víctimas fueron engañadas, detenidas arbitrariamente o asesinadas, violando el Derecho Internacional Humanitario.

Responsabilidad del general retirado


Por su rol como comandante, la JEP considera que Montoya no solo tenía la obligación de evitar estos crímenes, sino que sus acciones facilitaron su ejecución. A pesar de las oportunidades para aceptar su responsabilidad y colaborar con las víctimas, Montoya negó los cargos en su contra.

Precedente en la JEP


El tribunal ya ha procesado a otros militares por estos hechos, incluyendo al coronel retirado Iván Darío Pineda Recuero. El juicio de Montoya podría marcar un nuevo hito en la búsqueda de justicia para las víctimas de los “falsos positivos” en Colombia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *