
Un nuevo panorama político para Colombia
El retorno de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos genera incertidumbre en la relación bilateral con Colombia. Bajo su política de “América Primero”, las prioridades estadounidenses podrían centrarse en seguridad, migración y comercio, temas que impactan directamente a la región.
María Claudia Lacouture, exministra de Comercio y directora de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia), destacó que Colombia enfrenta un contexto lleno de desafíos y oportunidades. Aunque el país no está en la lista principal de prioridades de Trump, sigue siendo un socio estratégico.
Presión en seguridad y comercio
Uno de los retos clave será la presión estadounidense sobre el aumento de cultivos ilícitos y la migración irregular, particularmente en el Tapón del Darién. Lacouture advirtió que estas áreas podrían formar parte de una agenda política que influya en las relaciones bilaterales.
En el ámbito comercial, el Tratado de Libre Comercio (TLC) podría adoptar un enfoque más transaccional. Lacouture explicó que Trump tiende a negociar bajo presión, lo que podría poner en juego acuerdos ya establecidos. Además, mencionó que el comercio global, especialmente con China, influirá en estas decisiones.
La oportunidad frente a China
La creciente influencia de China en América Latina representa tanto un reto como una posibilidad para Colombia. Según un estudio de AmCham, el país tiene ventaja competitiva en 144 productos frente a China en el mercado estadounidense, un aumento significativo desde 2023.
Colombia debe trabajar en colaboración con el sector privado y el gobierno para fortalecer su posición estratégica. Lacouture señaló que el enfoque debería estar en construir relaciones diplomáticas que trasciendan tensiones políticas y garanticen estabilidad comercial.
Un camino incierto pero estratégico
Aunque la política exterior de Trump podría centrarse en México y Canadá, Colombia tiene la oportunidad de destacarse. Lacouture subrayó la importancia de mantener una agenda proactiva con el Congreso estadounidense para abordar temas clave como seguridad y comercio.