
Obras inconclusas generan molestias en La Estrella, Antioquia
En La Estrella, Antioquia, el inicio del año no trajo buenas noticias para muchos habitantes. Diversas obras de infraestructura, iniciadas en administraciones pasadas, siguen sin ser terminadas, generando incertidumbre y molestia en la comunidad.
Entre los proyectos pendientes destacan la ampliación de la vía del sector El Pedrero, el plan maestro de acueducto y alcantarillado de La Tablaza, la ciclorruta denominada “Ciclocaminabilidad”, y la remodelación del Palacio Consistorial. Además, se suma la ampliación de la ferrería y otras obras que, según los ciudadanos, se han convertido en un problema más que en una solución.
¿Una administración en pausa?
Estas obras fueron propuestas inicialmente por el exalcalde Juan Sebastián Abad y asumidas por el actual alcalde Mario Gutiérrez, quien llegó al cargo tras un polémico resultado electoral. Aunque perdió inicialmente, los escrutinios lo declararon ganador por apenas 26 votos.
Sin embargo, para los habitantes, este cambio en la administración no ha representado un avance significativo. “Es inaudito que lleven años con estas obras y no terminen. Nos prometieron un ‘camino correcto’, pero solo vemos retrasos y problemas”, comentó un residente del sector El Pedrero.
Incomodidades y críticas de la comunidad
Las obras han generado cierres vehiculares, congestión y molestias entre los vecinos. Algunos aseguran que estas demoras son parte de una estrategia política para beneficiar a figuras como Abad, quien ahora aspira a un puesto en la Cámara de Representantes con el respaldo del grupo político “Los Paolos”.
Mientras tanto, la comunidad sigue en la incertidumbre sobre la finalización de estas obras, que, según afirman, parecen ser el proyecto de “dos gobiernos”. Los ciudadanos exigen soluciones inmediatas y claridad sobre los plazos.
La incertidumbre como constante
Con las elecciones acercándose, los habitantes de La Estrella se preguntan si la administración actual logrará cumplir sus promesas o si las obras seguirán siendo una plataforma política para futuras aspiraciones.