sábado, abril 19

Gobierno logra aprobar reforma a la salud en la Cámara, pero polémica por eliminación de meritocracia genera críticas

¡Comparte este post!
Fuente: Redes sociales

Aprobación en la Cámara y camino al Senado

El Gobierno de Gustavo Petro logró la aprobación en segundo debate de su reforma a la salud en la Cámara de Representantes. Con un trámite acelerado por mensaje de urgencia, el proyecto ahora enfrentará su tercer debate en la Comisión Séptima del Senado, la misma instancia que hundió una versión anterior en 2024.

El debate se extendió por más de ocho horas y estuvo marcado por controversias. Mientras el oficialismo celebró el avance de la iniciativa, la oposición y bancadas independientes denunciaron riesgos de corrupción y falta de transparencia en la asignación de cargos y contratos dentro del sistema de salud.

Críticas por eliminación de la meritocracia

Uno de los puntos más polémicos fue la eliminación del artículo 42, que establecía la selección de gerentes de hospitales públicos por meritocracia. Con esta decisión, los gobernadores y alcaldes podrán designar a los directores de los hospitales sin un proceso de selección basado en capacidades y experiencia.

Varios congresistas alertaron sobre los riesgos de clientelismo y politización del sector salud. “Se le están entregando más herramientas a los políticos regionales que han desviado recursos de la salud a través de empresas estatales. No podemos permitir que esto se convierta en otro ‘contratadero’”, advirtió la representante Martha Alfonso.

Riesgo de corrupción en contratación de infraestructura

Otro punto de fricción fue el artículo 44, que, según denuncias de la oposición, permitiría la adjudicación de contratos para la construcción de hospitales e infraestructura sin procesos de licitación claros. “Se está abriendo la puerta a la corrupción. No se puede permitir que los recursos del sistema de salud sean manejados a dedo”, señaló el representante Cristian Avendaño.

A pesar de las críticas, la reforma fue aprobada con respaldo mayoritario en la Cámara. Ahora, el Gobierno enfrenta el reto de superar el debate en el Senado, donde el proyecto ya fue archivado una vez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *