
La ciudadanía logró una victoria contra la propaganda con bienes públicos
La Veeduría Ciudadana “Todos por La Estrella” celebró un triunfo importante en la lucha por la legalidad y la transparencia en el municipio. Tras ejercer presión y presentar un derecho de petición, lograron que la Alcaldía iniciara el retiro de placas conmemorativas instaladas en obras públicas que exaltaban a funcionarios y exalcaldes.
Una práctica prohibida por norma nacional
Muchas de estas placas fueron impuestas durante la administración del exalcalde Juan Sebastián Abad y contradecían lo dispuesto en el Decreto 2759 de 1997. Esta norma prohíbe expresamente usar bienes públicos para exaltar nombres de personas, rendir homenajes personales o hacer propaganda política con recursos del Estado.
El decreto busca proteger los espacios e infraestructura pública del uso proselitista, garantizando que pertenezcan a toda la ciudadanía, sin distinción política.
Control ciudadano con resultados concretos
La acción de la veeduría demuestra que la participación ciudadana sí puede generar transformaciones. Gracias al seguimiento constante y el uso adecuado de herramientas legales como el derecho de petición, hoy comienza una corrección institucional de una práctica normalizada durante años.
Desde la veeduría indicaron que se mantendrán vigilantes para evitar que los bienes públicos vuelvan a usarse con fines personales o partidistas.
Un mensaje claro de transparencia
El retiro de estas placas no solo cumple con la ley, sino que reafirma el valor del control ciudadano. Es un mensaje contundente a la clase política local: los recursos públicos y las obras son de la comunidad, no de quienes ocupan cargos temporalmente.