
Disminuyen las lluvias en el Valle de Aburrá, pero no se baja la guardia
Desde este 29 de mayo y hasta el 4 de junio, el Sistema de Alertas Tempranas de Medellín (SIATA) pronostica una disminución en las lluvias en el Valle de Aburrá. Aunque se espera menos precipitación que en abril y comienzos de mayo, el llamado a la precaución se mantiene.
Daniel Ruiz Carrascal, coordinador del proyecto SIATA, explicó que durante esta semana habrá alta nubosidad, y que las lluvias serán dispersas y localizadas, especialmente en las tardes, noches y madrugadas.
“Esperamos acumulados menores y lluvias más puntuales, pero aún debemos estar atentos a eventos intensos en sectores específicos del área metropolitana”, indicó Ruiz.
Comienza la transición hacia temporada seca
Entre el 5 y el 11 de junio, los modelos climáticos prevén que el patrón de lluvias se mantenga por debajo del promedio esperado, lo que indicaría el inicio de la transición hacia la temporada seca del año.
Sin embargo, esto no significa que el riesgo desaparezca. Ruiz advirtió que con suficiente calentamiento diurno, podrían generarse tormentas intensas, aunque aisladas.
“Las lluvias pueden ser impredecibles. La vigilancia es clave”, subrayó.
Herramientas para estar informados en tiempo real
La ciudadanía puede consultar el sitio web oficial del proyecto (geoportal.siata.gov.co), donde se actualizan constantemente:
• Estado de las quebradas.
• Alertas climáticas por sectores.
• Pronóstico diario del clima.
• Calidad del aire en todo el Valle de Aburrá.
Las autoridades recomiendan a la comunidad seguir las redes oficiales de SIATA y de los municipios para actuar con responsabilidad ante cualquier evento.