domingo, octubre 5

Charlie Zaa, en el ojo del huracán: Fiscalía va tras su fortuna por presuntos nexos con jefes paramilitares

¡Comparte este post!
Foto: El Universal

Fiscalía busca extinguir bienes por $25.000 millones

La Fiscalía General de la Nación inició una acción de extinción de dominio contra el cantante Charlie Zaa y varios miembros de su familia, señalados como presuntos testaferros del excomandante paramilitar alias ‘Daniel’, jefe financiero del Bloque Tolima de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Según el ente acusador, 13 bienes inmuebles ubicados en Ibagué, Girardot y Melgar, incluyendo discotecas, hoteles y locales comerciales, habrían sido adquiridos con dineros ilícitos provenientes de narcotráfico, extorsión y apropiación de rentas públicas.

Testimonios de jefes ‘paras’ vinculan al bolerista

La demanda, sustentada con testimonios de exjefes paramilitares postulados a Justicia y Paz, indica que Carlos Alberto Sánchez Ramírez, nombre real del artista, habría actuado como prestanombre de alias ‘Daniel’ entre 2003 y 2008, periodo de fuerte dominio paramilitar en el centro del país.

Según los relatos, el artista habría prestado su nombre y el de su círculo familiar para legalizar propiedades pertenecientes al comandante, asesinado con cianuro en 2008.

Bienes usados para lavar dinero y financiar estructuras

Entre las pruebas aportadas figuran documentos notariales, pagos millonarios en efectivo, certificaciones mercantiles y reportes de inteligencia que alertaban desde 2010 sobre la estructura financiera de las AUC camuflada en el sector empresarial y cultural.

Los inmuebles habrían servido no solo para lavar dinero, sino también para sostener a familias de excombatientes encarcelados.

Zaa niega vínculos; Fiscalía sigue investigando

El artista, que alcanzó fama en los 90, no se ha pronunciado oficialmente frente al proceso.

Anteriormente, ha negado tener nexos con estructuras criminales, asegurando que su fortuna proviene exclusivamente de su carrera musical.

La Dirección de Extinción del Derecho de Dominio sigue adelante con el proceso judicial. Aunque aún no hay orden de captura, la Fiscalía no descarta una investigación penal en paralelo si se confirma participación dolosa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *