lunes, octubre 6

“No creo en las encuestas”: Daniel Quintero sorprende al escalar en intención presidencial y lanza mensaje de ruptura

¡Comparte este post!
Foto: Casa de Nariño

Daniel Quintero reacciona a su inesperado crecimiento en el sondeo de Guarumo

La firma Guarumo, en alianza con Ecoanalítica, publicó su más reciente encuesta nacional de percepción política. El estudio, realizado entre el 1 y 5 de julio a más de 2.100 personas en cerca de 30 ciudades del país, midió la intención de voto para las elecciones presidenciales de 2026.

Uno de los datos más comentados fue el ascenso del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, quien se posicionó en el quinto lugar entre 75 aspirantes, con un 8,1% de apoyo. Este resultado lo ubica por detrás de Miguel Uribe (13,7%), Vicky Dávila (11,5%), Gustavo Bolívar (10,5%) y Sergio Fajardo (8,7%).

En el Pacto Histórico, solo lo supera Bolívar

Dentro del espectro del Pacto Histórico, Quintero ocupa la segunda posición en intención de voto, con el 20%, solo superado por Bolívar con 29,2%. Este desempeño fue catalogado por analistas como “la gran sorpresa” del sondeo.

Quintero responde: “Vamos a ganar la presidencia”

El precandidato respondió en redes sociales asegurando que no cree en las encuestas, pero reconoció que el resultado refleja el sentir de un país que exige transformaciones. “Estamos subiendo porque la gente quiere un reseteo, que acabemos con las mafias corruptas, que arreglemos la salud y la seguridad”, expresó en video.

También aseguró que los medios que lo califican como “la sorpresa” en realidad están “preocupados” por su crecimiento. En su mensaje, Quintero invitó a su audiencia a “seguir empujando”, convencido de que “vamos a hacer historia juntos”.

Los temas que preocupan a los colombianos

El sondeo también abordó las principales preocupaciones de la ciudadanía: el acceso a la salud (23,7%), la inseguridad (20,3%), la corrupción (10,3%) y el costo de vida (10%). Estos temas han estado en el centro del discurso de Quintero y del gobierno Petro.

Finalmente, el 23,8% de los encuestados indicaron que votarían por un candidato alineado con el actual presidente, mientras que el 18,6% lo harían con alguien cercano al expresidente Álvaro Uribe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *