lunes, octubre 6

Netanyahu propone a Trump para el Nobel de Paz en plena controversia por crímenes de guerra

¡Comparte este post!
Foto: El País

Netanyahu nomina a Trump en medio de tensión internacional

En una jugada sorpresiva y polémica, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció oficialmente la nominación del expresidente Donald Trump al Premio Nobel de la Paz. La noticia se conoció tras una reciente reunión entre ambos mandatarios en la Casa Blanca, donde discutieron los recientes desarrollos en Medio Oriente.

Netanyahu, actualmente acusado ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por presuntos crímenes de guerra y genocidio contra el pueblo palestino, elogió públicamente a Trump por su liderazgo. “Forjó los Acuerdos de Abraham. Está forjando la paz en este preciso momento”, afirmó, al entregar una carta al Comité del Nobel apoyando la candidatura del republicano.

Acuerdos de Abraham como justificación

Netanyahu sustentó su postulación señalando los Acuerdos de Abraham, firmados durante la administración Trump, como una acción histórica para la paz regional. Según el primer ministro israelí, esos tratados y el enfoque de Trump en Medio Oriente justifican su nominación.

“El presidente ya ha visto grandes oportunidades (…) y la búsqueda de la seguridad”, declaró Netanyahu a medios internacionales. También aseguró que su apoyo no solo representa el sentir del pueblo israelí, sino de “muchísimos admiradores de todo el mundo”.

La nominación genera reacciones divididas

La propuesta ha provocado controversia en la comunidad internacional. Mientras sectores conservadores y proisraelíes aplauden el gesto, otros lo cuestionan profundamente, considerando el contexto actual de guerra en Gaza y las acusaciones contra Netanyahu.

Esta nominación también se produce tras el reciente respaldo de Pakistán a la misma iniciativa, lo que genera aún más debate sobre el papel de Trump en los procesos de paz global.

En el plano diplomático, el gesto puede tensar aún más las relaciones con países y organizaciones humanitarias que rechazan la ocupación y los ataques militares en Palestina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *