domingo, octubre 5

¡Jóvenes al poder! Este 19 de julio finaliza oficialmente la inscripción de candidaturas para los Consejos Municipales de Juventud 2025

¡Comparte este post!
Foto: Redes sociales

Finaliza la etapa clave para construir el liderazgo juvenil del país

Este 19 de julio de 2025 finaliza el plazo para que partidos políticos, movimientos juveniles y listas independientes inscriban oficialmente sus candidaturas ante la Registraduría Nacional para participar en las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud (CMJ).

Estos consejos son espacios de participación democrática que permiten a los jóvenes de 14 a 28 años representar a su comunidad y participar activamente en las decisiones que afectan su territorio.

Un proceso democrático abierto y diverso

Según lo establecido en la Resolución 2365 de febrero de 2025, podrán participar los jóvenes que:

– Tengan entre 14 y 28 años cumplidos.

– Estén domiciliados o estudien, trabajen o lideren procesos sociales en el territorio que desean representar.

– Inscriban una propuesta clara ante la Registraduría correspondiente.

Este proceso garantiza la participación plural de juventudes en todos los municipios del país, reconociendo su papel en la construcción de políticas públicas.

Tres caminos para ser candidato

Los aspirantes a los CMJ pueden postularse por tres vías:

– Listas independientes, con recolección previa de firmas.

– Procesos y prácticas organizativas juveniles, como colectivos, ONGs o plataformas juveniles.

– Partidos y movimientos políticos, legalmente constituidos.

Las listas deben cumplir con criterios de alternancia de género y garantizar la diversidad e inclusión, consolidando una representación real del tejido juvenil colombiano.

Representar el presente y futuro del país

Los CMJ fortalecen el diálogo entre juventudes y administraciones locales en temas como salud, educación, empleo, medio ambiente, cultura y deporte. Por ello, la Registraduría hace un llamado especial a las plataformas juveniles del Valle de Aburrá y del país para que se unan a este ejercicio democrático y transformador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *