
Argentina saca del mercado una crema dental de Colgate por efectos adversos
La crema dental “Colgate Total Clean Mint” fue prohibida en Argentina por causar lesiones como irritación, ampollas, ardor y aftas en la cavidad bucal.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió la disposición 5126 que prohíbe el uso, distribución y comercialización de este producto en todas sus presentaciones. Esta medida se dio tras la recepción de múltiples reportes adversos tanto en Argentina como en Brasil.
19 casos confirmados en Argentina y más de 11 mil en Brasil
Hasta el 7 de julio de 2025, Colgate Palmolive Argentina había reportado 19 casos de efectos adversos en el país. ANMAT sumó dos reportes más, confirmando síntomas como hinchazón, ardor, dolor oral, aftas, y ampollas.
Este mismo producto se comercializa en Brasil bajo el nombre “Colgate Total Active Prevention Clean Mint”. Desde su lanzamiento en julio de 2024, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) reportó más de 11.400 casos de reacciones similares, lo que llevó a Colgate a retirarlo voluntariamente del mercado brasileño.
¿Y en Colombia qué sucede?
Aunque en Colombia también se vende Colgate Total Clean Mint, las autoridades como INVIMA no se han pronunciado. No obstante, decenas de colombianos han reportado síntomas similares en redes sociales. Colgate Colombia respondió que los reportes corresponden a decisiones locales de Brasil y no impactan el mercado colombiano.
La ANMAT aclaró que estos productos, al ser cosméticos, deben ser seguros y no generar efectos adversos. Recomendó a los consumidores reportar reacciones a través de su canal de cosmetovigilancia.
En paralelo, sigue el monitoreo activo en productos similares.