
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
¡SINERGIA NO SE CALLA!
Desde SINERGIA – Transparencia Informativa, rechazamos enérgicamente los constantes ataques que hemos recibido por parte del alcalde de La Estrella, Carlos Mario Gutiérrez Arrubla, y miembros de su gabinete: Edna Mabel Álzate Ceballos (Secretaria de Educación), David Felipe Cano Gutiérrez (Secretario de Obras Públicas) y Carolina Ocampo Hernández (Secretaria de Salud).
Estos funcionarios públicos, en lugar de responder a las inquietudes legítimas de la comunidad, han emprendido una campaña sistemática de desprestigio y persecución contra este medio de comunicación independiente, que tiene como único propósito informar con rigor, responsabilidad y compromiso social.
El primer ataque se materializó en marzo de 2025, cuando recibimos un documento oficial de la Alcaldía que, además de solicitar la eliminación de publicaciones críticas, nos comparaba con la propaganda nazi. Sí, así como lo leen: “Este canal digital informativo, al mejor estilo de Goebbels en la Alemania nazi”, se atrevieron a escribir. Un señalamiento profundamente ofensivo, que no solo deshonra la memoria histórica, sino que intenta equiparar el ejercicio del periodismo con prácticas totalitarias y criminales. Ese acto, por sí solo, constituye una amenaza directa a la libertad de prensa en nuestro municipio.
El segundo ataque fue aún más grave: la interposición de una acción de tutela en la que los mismos funcionarios nos acusaban de vulnerar su honra y buen nombre, por informar hechos de interés general. Esta acción no solo fue infundada, sino que buscaba callar una voz crítica. Afortunadamente, la justicia prevaleció.
El Juzgado Segundo de Familia de Itagüí falló en derecho y NEGÓ la tutela interpuesta contra SINERGIA, dejando claro que nuestras publicaciones NO vulneran derechos fundamentales, y por el contrario, están protegidas por el marco constitucional que ampara la libertad de expresión, de prensa y el control ciudadano sobre los actos del poder público.
El fallo fue contundente:
🔹 “No se han vulnerado los derechos fundamentales a la Honra ni al Buen Nombre.”
🔹 “Las publicaciones se enmarcan en el interés público y no contienen imputaciones falsas ni ofensivas.”
🔹 “Los funcionarios públicos deben aceptar el escrutinio ciudadano como parte de su función.”
Esta decisión es un triunfo de la democracia, pero también una alerta sobre las prácticas que desde el poder se están utilizando para acallar medios independientes.
En SINERGIA no nos doblegarán. Seguiremos cumpliendo nuestra misión de informar, investigar, denunciar y dar voz a las comunidades. Quienes ejercen el poder deben entender que en una sociedad libre la crítica no se censura, se responde con argumentos, no con amenazas judiciales ni comparaciones difamatorias.
Agradecemos a quienes nos han respaldado en estos momentos difíciles. Nuestro compromiso con la verdad, con La Estrella y con Colombia, permanece firme.