
El informe revela fallas estructurales en proyectos clave de educación
La Contraloría General de la República reveló alarmantes hallazgos fiscales y disciplinarios en el departamento de Antioquia y el Distrito de Medellín. Uno de los más graves corresponde a un megacolegio inconcluso en Sopetrán, cuyo costo superó los $10.000 millones y aún no presta ningún servicio a la comunidad.
El megacolegio abandonado en Sopetrán
En 2017, la Alcaldía de Sopetrán y la Gobernación de Antioquia firmaron un convenio interadministrativo por $8.931 millones para construir una nueva sede educativa que integraría las instituciones José María Villa y Marco Fidel Suárez. La obra fue contratada por $10.336 millones con un plazo de 12 meses, pero fue suspendida en 2020.
Desde entonces, la infraestructura permanece sin terminar.
La Contraloría indicó que la obra presenta deterioro por el paso del tiempo y ha sido blanco de vandalismo y hurtos.
“No está prestando servicio alguno a la comunidad educativa del municipio”, señaló el ente de control.
Planeación deficiente y deuda pública
La Gobernación se comprometió a aportar $4.500 millones y el resto del dinero se financiaría con un empréstito aprobado por el Concejo Municipal a través del IDEA. Sin embargo, la falta de planificación técnica provocó que la obra quedara a medio camino y sin cumplimiento del objeto pactado.
Retrasos en el PAE perjudicaron a miles de estudiantes
Además, la auditoría reveló que municipios como Cáceres, San Pedro de Urabá y Urrao comenzaron la operación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) después del inicio del calendario académico, afectando la alimentación de niños y jóvenes.
El gobernador Andrés Julián Rendón anunció que, gracias a una adición presupuestal de $55.000 millones —producto del recaudo por impuesto vehicular—, el PAE continuará hasta finalizar el 2025. Este programa beneficiará a más de 311.000 estudiantes en 116 municipios no certificados.
Jornada Única con doble ración garantizada
La Secretaría de Educación informó que más de 24.000 estudiantes en Jornada Única seguirán recibiendo complemento y almuerzo diario durante todo el calendario escolar.