lunes, octubre 6

Histórico golpe judicial: Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal

¡Comparte este post!
Foto: Caracol

Primera condena penal a un expresidente en Colombia

Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia (2002–2010), fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. La jueza Sandra Heredia, del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, firmó la sentencia que marca un hito en la historia judicial y política del país.

El fallo incluye multa e inhabilidad política

La sentencia establece una multa de 2.420 salarios mínimos legales mensuales (más de 3.400 millones de pesos) y una inhabilitación de 100 meses y 20 días para ejercer derechos y funciones públicas. El documento judicial tiene más de 1.100 páginas y detalla los hechos en los que Uribe fue considerado determinador penalmente responsable.

Uribe cumplirá la pena en Rionegro, Antioquia

La jueza ordenó que Uribe sea trasladado a su finca en Rionegro, donde cumplirá su pena bajo prisión domiciliaria.

Según el fallo, el expresidente cumple con los requisitos para acceder a esta modalidad, dada su edad, arraigo y condiciones de seguridad.

Apelación en curso ante el Tribunal Superior de Bogotá

Aunque la sentencia aún no queda en firme, la defensa del exmandatario anunció su intención de apelar. El caso pasará entonces al Tribunal Superior de Bogotá, que revisará el fallo de primera instancia.

Un caso sin precedentes en la historia del país

Con esta decisión, Uribe se convierte en el primer expresidente condenado penalmente en Colombia. El proceso ha sido considerado “el juicio del siglo” por su repercusión mediática, política y judicial. El exmandatario, símbolo de una era de mano dura contra la insurgencia, enfrenta ahora una etapa judicial decisiva en su vida política y personal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *