
Una celebración que terminó en caos
La Estrella, Antioquia. Lo que debía ser un espacio de integración juvenil terminó en descontrol, violencia y preocupación. La Semana de la Juventud, organizada por la Alcaldía de La Estrella, registró múltiples hechos que dejaron en evidencia la falta de control y seguridad.
Denuncias por consumo y venta de drogas
Padres de familia y testigos denunciaron la presencia de jóvenes vendiendo drogas a plena vista en algunos escenarios del evento. Además, señalaron consumo excesivo de alcohol sin que hubiera reacción inmediata por parte de la Policía o de la administración municipal.
Riña multitudinaria en jornada deportiva
Uno de los hechos más graves ocurrió en la cancha de arenilla de Confama, sector El Pedrero, donde se desarrollaba un partido de fútbol entre estudiantes de distintos colegios. La jornada deportiva se transformó en una riña colectiva, similar a los enfrentamientos de barras bravas.
En medio de la pelea, un estudiante del colegio José Antonio Galán resultó gravemente herido. El joven sufrió fracturas en la mandíbula, perdió varias piezas dentales y permanece hospitalizado. El hecho quedó registrado en un video difundido en redes sociales, lo que aumentó la indignación.
Reclamos por falta de control
La comunidad reprochó la ausencia de protocolos de seguridad y de un plan de contingencia. Para los líderes locales, un evento oficial de esta magnitud exigía acompañamiento policial permanente y capacidad de reacción inmediata.
Una seguidilla de hechos violentos
Este caso se suma a otro reciente en un colegio del municipio, donde un profesor fue agredido por un estudiante y su acudiente. Aunque la Alcaldía informó que no daría detalles por protección al menor, la suma de incidentes alimenta la preocupación de los habitantes.
Padres exigen garantías
La Semana de la Juventud, que buscaba celebrar el talento y la integración juvenil, terminó señalada como un evento inseguro y mal planificado. Padres de familia advierten que los escenarios municipales no ofrecen garantías reales para los jóvenes.