
Una clasificación histórica
La Selección Colombia celebró en Barranquilla su regreso a la Copa del Mundo después de ocho años de ausencia. Con un contundente 3-0 sobre Bolivia, el equipo nacional dirigido por Néstor Lorenzo aseguró su clasificación directa al Mundial de 2026, que se disputará en Canadá, México y Estados Unidos.
Los héroes de la noche
El capitán James Rodríguez abrió el marcador y se consolidó como referente histórico de la Tricolor. Más tarde, John Córdoba amplió la ventaja y finalmente Juan Fernando Quintero, que entró como relevo, selló la goleada con un golazo que desató la euforia en el Metropolitano.
Ocho años de espera
Colombia no participaba en una Copa del Mundo desde Rusia 2018. La derrota en las pasadas Eliminatorias había dejado al país sin el torneo más importante del fútbol, pero esta vez la historia fue diferente. Con un estilo sólido y una plantilla motivada, el equipo cafetero logró su séptima clasificación mundialista.
Un cupo más para Conmebol
Con este triunfo, Colombia se unió a Argentina, Brasil, Uruguay, Ecuador y Paraguay como los representantes de la Confederación Sudamericana de Fútbol en la próxima cita mundialista. La campaña de Lorenzo le devolvió al país la ilusión y dejó en claro que la Tricolor tiene con qué competir en Norteamérica.
Un sueño renovado
El regreso a la Copa del Mundo no solo significa una victoria deportiva, también es un renacer para millones de colombianos que ven en la Tricolor una fuente de orgullo y unidad. Ahora, el reto es mantener el nivel y consolidar un equipo capaz de llegar lejos en 2026.