domingo, octubre 5

Sneyder Pinilla destapa red de contratos en la UNGRD: “No importaba la emergencia, había que cumplir órdenes políticas”

¡Comparte este post!
Foto: El Colombiano

Contratos como moneda política

El exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Sneyder Pinilla, confesó que la entidad adjudicó contratos millonarios para cumplir compromisos políticos y asegurar respaldo a las reformas del Gobierno. En declaración ante la magistrada Cristina Lombana, reveló que altos funcionarios ordenaban priorizar órdenes partidistas sobre la legalidad.

Pinilla aseguró que la contratación funcionaba como mecanismo de presión para mantener cohesionados a congresistas de coalición y, a su vez, neutralizar a la oposición. Admitió que su rapidez para sacar contratos lo convirtió en pieza clave del entramado.

Órdenes desde el alto Gobierno

El testimonio señaló directamente al exdirector Olmedo López y al ministro del Interior, Luis Fernando Velasco. Según Pinilla, ambos dieron instrucciones para entregar contratos al senador Julio Elías Chagüi en Córdoba. El contrato, destinado a mitigar inundaciones en Sahagún, aumentó de 22.000 millones a 28.000 millones de pesos.

Pinilla reconoció la crudeza de su actuar: “No me importaba ni siquiera si eso era una emergencia. Yo necesitaba sacar el contrato”, declaró sin rodeos.

Mención a la senadora Martha Peralta

El exfuncionario también involucró a la senadora del Pacto Histórico, Martha Peralta, en contratos de maquinaria por 2.000 millones de pesos en La Guajira. Aunque no confirmó reuniones directas, aseguró que Olmedo López ordenó reportar cada proyecto en esa región a la congresista por su cercanía con el presidente Gustavo Petro.

Desaparición de documentos claves

Pinilla denunció además la desaparición de expedientes fundamentales dentro de la UNGRD. Aseguró que varios documentos que él mismo elaboró ya no aparecen en los archivos. La magistrada Lombana advirtió que este hecho podría configurar destrucción de pruebas y entorpecer las investigaciones.

El testimonio abre un nuevo capítulo en el escándalo que compromete a la UNGRD y salpica a congresistas y altos funcionarios del Gobierno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *