domingo, octubre 5

Carlo Acutis, el joven que evangelizó en internet, se convierte en el primer santo milenial canonizado por el papa León XIV

¡Comparte este post!
Foto: WEB

La Iglesia proclama al primer santo milenial

El Vaticano vivió un hecho histórico el pasado 7 de septiembre. El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, adolescente italiano conocido como el ciberapóstol, fallecido en 2006.

Con esta decisión, Acutis se convirtió en el primer santo milenial de la Iglesia católica, un referente especial para las nuevas generaciones.

Una ceremonia esperada por miles de fieles

En la Plaza de San Pedro, miles de fieles recibieron con aplausos la fórmula en latín pronunciada por el papa. Durante la misa, también se canonizó a Pier Giorgio Frassati (1901-1925), joven italiano que dedicó su vida a ayudar a los más necesitados.

El papa recordó que ambos santos son ejemplo de fe y servicio, e invitó a los jóvenes a vivir su vida con sentido y esperanza.

¿Quién fue Carlo Acutis?

Carlo Acutis nació en Londres en 1991, hijo de padres italianos. Desde pequeño mostró pasión por la informática y la evangelización. A los 15 años, falleció en Monza, Italia, víctima de una leucemia fulminante.

Durante su corta vida, creó páginas web religiosas y una exposición internacional sobre milagros eucarísticos, lo que le dio el nombre de santo influencer.

Su legado ha inspirado a millones de jóvenes católicos que lo ven como un ejemplo cercano y moderno de santidad.

Los milagros que abrieron el camino

En 2018 fue declarado venerable y en 2020, tras el reconocimiento de un milagro en Brasil, llegó a la etapa de beatificación. Un niño con una grave anomalía pancreática se recuperó de manera inexplicable después de que su familia rezara a Acutis.

Ese hecho abrió el camino a su canonización definitiva.

Un mensaje para los jóvenes

El papa León XIV aseguró que Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati son “una invitación a no desperdiciar la vida, sino orientarla hacia lo alto”.

Ambos se convierten en referentes de fe, esperanza y solidaridad en una Iglesia que busca acercarse cada vez más a las nuevas generaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *