
Tribunal pone en pausa al ministro de la Igualdad
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca suspendió de manera provisional el nombramiento de Juan Carlos Florián Silva como ministro de la Igualdad, tras admitir una demanda de nulidad contra el Decreto 0892 del 11 de agosto de 2025.
La medida cautelar responde a un presunto incumplimiento de la cuota de género femenino en el gabinete del presidente Gustavo Petro.
El argumento de la demanda
El estudio de Derecho Juan Manuel López interpuso la demanda, al advertir que el nombramiento de Florián redujo la representación de mujeres en el gabinete a un 47,37 %.
La Ley 581 de 2000, modificada por la Ley 2424 de 2024, exige una participación mínima del 50 % de mujeres en los cargos de máximo nivel decisorio.
En la actualidad, nueve ministerios están encabezados por mujeres y diez por hombres. Para cumplir la norma, al menos diez mujeres deberían estar al frente de los ministerios.
El debate sobre el género no hegemónico
Florián, quien solicitó ser identificado como “ministra” al argumentar pertenecer a un género no hegemónico, quedó fuera de sus funciones mientras el Tribunal analiza la legalidad del nombramiento.
El auto de 11 páginas, con ponencia del magistrado Fabio Afanador, aclaró que la medida cautelar no prejuzga sobre el fondo de la decisión, pero sí garantiza el cumplimiento de la norma vigente.
Lo que viene para el Gobierno
Con esta suspensión, el presidente Petro deberá enfrentar un nuevo desafío en su gabinete, ya que la designación de Florián había sido presentada como un gesto simbólico de inclusión.
El caso abre un debate más amplio sobre la interpretación de las leyes de cuotas de género y cómo se reconocen las identidades no binarias o fluidas en cargos de representación estatal.