domingo, octubre 5

Procuraduría refuerza control en elección del contralor de Antioquia tras denuncias de favoritismo

¡Comparte este post!
Foto: Hora 13 Noticias

Procuraduría anuncia vigilancia reforzada

La Procuraduría General de la Nación anunció que pondrá lupa al proceso de elección del próximo contralor de Antioquia. La decisión se produce tras denuncias de presunto favorecimiento hacia un candidato cercano al gobernador. La entidad aseguró que su intervención busca garantizar transparencia, mérito y objetividad.

Denuncia formal de la Red de Veedurías

El anuncio se conoció luego de la denuncia radicada el 25 de septiembre por la Red de Veedurías de Colombia ante la Procuraduría y la Fiscalía. El presidente de la Veeduría, Pablo Bustos, señaló que existiría un intento del gobernador de Antioquia de imponer un candidato de su línea, lo que pondría en riesgo la independencia de la Contraloría Departamental.

Universidad de Cartagena bajo cuestionamientos

Mediante la Resolución 246 del 11 de agosto de 2025, se delegó a la Universidad de Cartagena como operador académico del concurso. La Red de Veedurías advirtió sospechas sobre esa designación y denunció presuntas irregularidades. Según el organismo, se habrían registrado reuniones indebidas entre directivos de la universidad y el gobernador, así como un interés del rector en acelerar el proceso en detrimento de la transparencia.

Denuncias de favoritismo y candidatos señalados

La Red de Veedurías publicó en sus redes denuncias de presunto favoritismo hacia los aspirantes Juan Carlos Herrera Toro y Laura Emilse Marulanda Tobón. Además, alertó sobre la participación de concursantes con antecedentes éticos cuestionados. La Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República respaldó la solicitud de vigilancia preventiva y pidió a la Procuraduría mayor control sobre la elección.

Respuesta de las instituciones

La Gobernación de Antioquia aclaró que no elige al contralor y que esa es una facultad exclusiva de la Asamblea Departamental. La Asamblea, por su parte, anunció que se pronunciará sobre las denuncias en los próximos días.

Intervención preventiva de la Procuraduría

La Procuraduría recordó que su rol es estrictamente preventivo y que no constituye coadministración. No obstante, precisó que los informes derivados de la observación servirán de insumo para posibles decisiones disciplinarias. Con esta vigilancia, el Ministerio Público busca reforzar la confianza ciudadana en un proceso que debe regirse por transparencia y mérito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *