
La Trionda: símbolo del Mundial 2026
El Mundial de 2026 ya tiene un emblema inolvidable antes del pitazo inicial: la Adidas Trionda, el balón oficial que rodará en Estados Unidos, México y Canadá.
El nombre refleja la esencia del torneo. “Tri” hace referencia a los tres países anfitriones, mientras que “Onda” evoca la energía del fútbol y la conexión cultural latinoamericana.
Un diseño vibrante y lleno de identidad
La Trionda luce un predominante color blanco acompañado por rojo, verde y azul, tonos que representan a las naciones organizadoras. Los patrones geométricos evocan dinamismo y diversidad.
En sus paneles destaca el logo de Adidas, el trofeo de la Copa Mundial de la FIFA y la inscripción “Trionda”. La estética busca ser un homenaje moderno a la tradición.
Tecnología al servicio del juego
El balón está compuesto únicamente por cuatro paneles, una innovación que recuerda al Brazuca de Brasil 2014. Esta característica promete mayor precisión y estabilidad en el vuelo.
Adidas asegura que la pelota favorecerá el control en cada jugada, ofreciendo a jugadores y arqueros un reto adicional en la máxima cita del fútbol.
Un lanzamiento de lujo en Las Vegas
La marca alemana presentó la Trionda en el majestuoso Sphere de Las Vegas. Allí, proyectó la historia de los balones mundialistas desde 1970 hasta la actualidad, creando un espectáculo visual único.
El nuevo esférico llegará al mercado este mes con un precio de 170 dólares (680 mil pesos colombianos). Desde ya, coleccionistas y fanáticos esperan tener en sus manos esta joya.
Heredera de una tradición histórica
La historia de los balones de la Copa del Mundo es tan antigua como el torneo mismo. Desde la Telstar en México 1970 hasta la tecnológica Al Rihla en Qatar 2022, cada modelo dejó huella.
Ahora, la Adidas Trionda se une a esta lista para escribir un nuevo capítulo en el deporte más universal: el fútbol.