domingo, octubre 5

Veeduría Ciudadana denuncia presunta corrupción y demoras en la Casa Consistorial y Museo Teatro de La Estrella

¡Comparte este post!
Fuente: Redes sociales

La Veeduría Ciudadana «Todos por La Estrella» ha emitido la Alerta Ciudadana N° 4, denunciando posibles actos de corrupción, altos sobrecostos y significativas demoras en las obras de recuperación de la Casa Consistorial y la construcción del Museo Teatro en el municipio de La Estrella. Estas obras, que deberían haberse completado en un plazo de 16 meses, han experimentado múltiples prórrogas, sumando un total de 21 meses adicionales, lo que representa un aumento del 131.25% en el tiempo de ejecución.

Costos en aumento y preocupaciones sobre la calidad

El valor inicial del proyecto, que incluía un presupuesto de $19.391.469.505 para la obra, $1.012.589.913 para la interventoría y $416.407.859 en honorarios, ha visto un considerable incremento debido a las adiciones aprobadas. La obra ha aumentado en $4.671.758.849 (24.09%), la interventoría en $404.956.452 (40%), y los honorarios en $101.534.306 (24.39%).

Además de los sobrecostos, la veeduría ha señalado serios problemas en la ejecución de los trabajos. Entre las preocupaciones se destacan la falta de personal, lo que ha ralentizado el avance de la obra, la deficiente calidad de los materiales y acabados, y un manejo inadecuado del tránsito, que ha afectado a comerciantes y peatones en la zona.

Inauguración prematura y llamado a la acción

De manera preocupante, antes de las elecciones, se realizó una inauguración parcial del proyecto, a pesar de que la obra no había alcanzado ni el 50% de su avance total. Esta acción ha sido interpretada por la veeduría como una estrategia política para mostrar un avance inexistente.

Ante esta situación, la Veeduría Ciudadana «Todos por La Estrella» hace un llamado urgente a las autoridades para que tomen medidas inmediatas. Es imperativo garantizar la transparencia en la ejecución de estos proyectos y asegurar que los recursos públicos se utilicen de manera adecuada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *