sábado, abril 19

Parque de la Vida en Pueblo Viejo: Obras extendidas y posibles irregularidades en su ejecución

¡Comparte este post!
Fuente: Alcaldía de La Estrella

El municipio de La Estrella celebró recientemente la apertura del Parque de la Vida en Pueblo Viejo, un proyecto largamente anhelado por la comunidad y que ha sido considerado como una deuda histórica con el sector. No obstante, la entrega de esta nueva infraestructura ha estado envuelta en controversias, debido a la prolongación de los plazos de construcción y a presuntas irregularidades en la gestión del proyecto, lo que ha generado descontento entre algunos habitantes.

Instalaciones modernas, pero problemas persistentes

El parque, que abarca un área de 5,800 metros cuadrados, fue diseñado para ofrecer un espacio recreativo y comunitario para todos los residentes. Entre sus múltiples instalaciones se destacan un salón para adultos mayores, una zona exclusiva para mujeres, una placa polifuncional para actividades deportivas, una plazoleta al aire libre y otra techada, juegos infantiles y locales comerciales. A pesar de estas significativas mejoras, los problemas persistentes de acueducto y alcantarillado en todo Pueblo Viejo han hecho que algunos habitantes cuestionen la prioridad dada a este tipo de inversiones, en lugar de solucionar necesidades más urgentes.

Una obra con plazos extendidos y sobrecostos

El proyecto fue inicialmente liderado por el exalcalde Juan Sebastián Abad, conocido por su cercanía política con Juan Diego Echavarría y Julián Bedoya, y fue finalizado bajo la administración del actual alcalde Mario Gutiérrez. La obra, que originalmente tenía un plazo de 12 meses, se extendió a 18, lo que representó un incremento del 50% en el tiempo previsto. Además, el costo inicial de más de 12 mil millones de pesos sufrió un aumento de más de mil trescientos millones, superando el 10% de los costos originalmente proyectados.

Un parque con una pesada deuda para el municipio

Aunque la inauguración del parque fue recibida con alegría por muchos, también ha suscitado críticas debido a la forma en que se manejaron los recursos y a la deuda que ahora enfrenta el municipio. La administración local contrajo un préstamo de más de cuatro mil cuatrocientos millones de pesos con el IDEA, lo que representa un compromiso financiero que afectará a las arcas municipales durante varios años. Mientras tanto, la comunidad de Pueblo Viejo, aunque agradecida por la nueva infraestructura, sigue esperando soluciones efectivas a sus problemas de acueducto y alcantarillado, que continúan siendo necesidades urgentes y sin resolver.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *