
Sabaneta organiza el Primer Encuentro Metropolitano de Habitanza en Calle para fortalecer la asistencia en el Valle de Aburrá
El Municipio de Sabaneta, a través de su Secretaría de Inclusión Social y Familia, ha lanzado el Primer Encuentro Metropolitano de Habitanza en Calle, un evento crucial para visibilizar y coordinar los esfuerzos que se llevan a cabo en los distintos municipios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA) en beneficio de la población habitante de calle.
Objetivos Claves del Encuentro
Este encuentro tiene como principales objetivos visibilizar el Acuerdo Metropolitano Nº24 de 2015, que establece la Red Metropolitana de Prevención y Asistencia para Habitantes de Calle. A su vez, busca reconocer y resaltar las acciones que cada municipio del Área Metropolitana ha emprendido en relación con la Política Pública Nacional para esta población.
Además, uno de los focos esenciales es la articulación de los procesos a nivel metropolitano para mejorar la eficiencia de la atención y desarrollar un diagnóstico claro de la problemática. En este sentido, se plantea la implementación de una plataforma de información compartida que permitirá caracterizar y generar estadísticas precisas sobre la población habitante de calle en la región.
Impacto y Relevancia
El Primer Encuentro Metropolitano de Habitanza en Calle representa un paso significativo hacia la mejora de las políticas y estrategias de atención y asistencia para una de las poblaciones más vulnerables del Valle de Aburrá. La iniciativa de Sabaneta busca, además, fomentar la colaboración entre los diferentes municipios, lo que podría marcar un antes y un después en la forma en que se aborda la problemática a nivel regional.