domingo, abril 20

Medellín dispuesta a vender su participación en Afinia para enfrentar la crisis energética del Caribe, según Fico Gutiérrez

¡Comparte este post!
Fuente: La960Radio

Medellín busca solución a la crisis energética del Caribe

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, ha anunciado que la administración está dispuesta a vender el 100% de las acciones que Empresas Públicas de Medellín (EPM) posee en Afinia, la empresa encargada de suministrar energía a varios departamentos de la región Caribe. Según Gutiérrez, esta medida se está evaluando como una alternativa para enfrentar la crisis energética que afecta a esa región y revertir los efectos negativos que ha tenido en EPM.

Una de las peores decisiones recientes

Durante una rueda de prensa, el mandatario local calificó como un error la decisión de EPM de expandir sus operaciones a través de filiales en la región Caribe, incluyendo a Afinia. La compañía ha enfrentado graves pérdidas en la prestación del servicio, lo que, según Gutiérrez, ha puesto en riesgo tanto a la empresa como a Medellín, particularmente en lo relacionado con las transferencias de utilidades.

El alcalde destacó que, pese a la difícil situación financiera, el servicio no se ha interrumpido en la Costa Caribe, aunque señaló que aún no se ha implementado una opción tarifaria propuesta hace más de tres meses. Además, mencionó que las pérdidas de energía y recaudo, sumadas a la falta de apoyo del Gobierno hacia los operadores de energía, han creado un entorno adverso para el sector.

Intervenciones no son la solución

Federico Gutiérrez también mencionó que la intervención de las empresas no es la solución más adecuada y pidió al Gobierno nacional que, en lugar de intervenir, invierta recursos para que las compañías puedan llevar a cabo proyectos sociales y otras iniciativas en beneficio de la comunidad.

El llamado del alcalde coincide con la petición de Air-e, una empresa de la Costa Caribe que también enfrenta una severa crisis financiera. Air-e solicitó la intervención del Gobierno debido a sus deudas, que superan los 1,8 billones de pesos, y las pérdidas generadas por los altos precios de la energía en bolsa. La situación ha sido agravada por el fenómeno de El Niño, que ha encarecido la electricidad, afectando especialmente a los habitantes de la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *