lunes, octubre 6

Álvaro Uribe confirma su regreso al Senado: ocupará el puesto 25 en la lista del Centro Democrático para 2026

¡Comparte este post!
Foto: WEB

Uribe vuelve al escenario electoral

Álvaro Uribe Vélez anunció su decisión de volver a aspirar al Congreso de la República en las elecciones de 2026. El expresidente será candidato al Senado y ocupará el número 25 en la lista del Centro Democrático.

Gabriel Vallejo, director de la colectividad, confirmó la noticia y aseguró que este es el único puesto fijo definido hasta el momento en la lista cerrada del partido.

Una lista cerrada y con comité de expertos

El Centro Democrático definió que la lista al Senado será cerrada. Un comité de expertos del partido tendrá la tarea de organizar el orden de los demás aspirantes. La colectividad busca consolidar un bloque fuerte en el Congreso y retomar influencia en el escenario político nacional.

Vallejo recalcó que, por ahora, el único lugar asegurado pertenece a Uribe Vélez. El exmandatario, que ya había dejado la curul en el Senado tras investigaciones judiciales y debates políticos, volverá a presentarse como una de las figuras centrales del partido.

Un regreso que genera debate

El anuncio despierta reacciones diversas en el panorama político colombiano. Para los uribistas, el regreso de su líder representa la oportunidad de fortalecer la colectividad y recuperar espacios en el Congreso. Para los críticos, su participación revive las tensiones alrededor de su figura y los cuestionamientos por su pasado judicial y político.

El partido considera que el liderazgo de Uribe es clave para mantener la cohesión interna de sus bases y proyectar una estrategia sólida hacia las elecciones de 2026. El expresidente, con amplia trayectoria y con una fuerte base electoral, entra nuevamente en el juego político nacional.

La definición de los demás integrantes de la lista dependerá de los criterios del comité. El resultado de esta organización marcará la forma en que el Centro Democrático buscará competir en un escenario político en transformación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *