
Explosiones y hostigamientos en Cauca, Cali y Buenaventura dejan graves daños y alarma generalizada entre la población
Una violenta jornada vivió Colombia este martes 10 de junio tras una serie de ataques terroristas que afectaron simultáneamente a los departamentos del Cauca y Valle del Cauca. Explosivos, ráfagas de fusil y artefactos improvisados causaron destrucción en varios municipios, dejando como saldo preliminar al menos cuatro personas muertas y una decena de heridos.
Según el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se confirmaron al menos doce atentados durante la mañana, los cuales serían acciones coordinadas por disidencias de las Farc que operan bajo el mando del grupo ‘Iván Mordisco’. Esta serie de atentados, según inteligencia militar, se realizó en conmemoración de la muerte de alias Jacobo Arenas, histórico líder guerrillero.
Explosiones en El Bordo, Corinto y Buenaventura
El primer ataque se registró cerca de las 5:20 a. m. en El Bordo, Cauca, donde un carro bomba explotó frente a la Secretaría de Tránsito. La onda expansiva dañó la Alcaldía y varios comercios, sin dejar víctimas fatales. Minutos después, en Corinto, otra detonación se dio a una cuadra del parque principal, generando pánico aunque sin heridos confirmados.
En Buenaventura, en el sector de El Pailón, un artefacto explosivo estalló cerca de un CAI policial. Posteriormente, se reportaron otros tres ataques en los barrios Marroquín, Meléndez y Manuela Beltrán de Cali, siendo el más letal el ocurrido en Menéndez, donde una motocicleta cargada con explosivos mató a dos personas.
Conmoción nacional por el nivel de violencia
Las autoridades confirmaron que entre los fallecidos hay dos policías, un vigilante de parqueadero y un civil cuya identidad no ha sido revelada. Una agente de 20 años resultó gravemente herida, al igual que una menor de 15 años, mientras que varios ciudadanos sufrieron afectaciones auditivas y heridas por esquirlas.
Los atentados también se extendieron a Caloto, donde murió un agente en un ataque armado, y a la vía Cali-Andalucía, donde fueron hallados cilindros con explosivos cerca del aeropuerto. Estos fueron desactivados exitosamente.
El general Carlos Fernando Triana indicó que estos hechos son atribuidos a la columna móvil Jaime Martínez, al mando de alias Mayinbú. “Los ataques reflejan un plan organizado para desestabilizar y generar terror en fechas simbólicas para el grupo”, advirtió.
Recompensa y medidas de seguridad
El gobierno nacional ofrece una recompensa de 300 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los responsables. Mientras tanto, se ordenó reforzar la seguridad en instalaciones públicas y centros poblados del suroccidente del país.
La ciudadanía permanece en estado de alerta, y las autoridades investigan si estos atentados se relacionan también con el reciente ataque con granada ocurrido el pasado 6 de junio en la cárcel de Villahermosa, Cali, que dejó cuatro funcionarios del Inpec heridos.