Una emergencia de cada domingo
Cada fin de semana, especialmente los domingos y lunes en la mañana, los habitantes de La Estrella se enfrentan a un panorama repetitivo y alarmante: el parque principal y sus alrededores colapsan por acumulación de basuras.
Montañas de bolsas negras, desechos orgánicos, comida en descomposición y basura regada por las calles forman parte del paisaje en este importante sector del municipio. Las imágenes registradas por ciudadanos evidencian la crítica situación.
Gallinazos, perros callejeros e indigentes: los nuevos recicladores
La falta de recolección oportuna ha desatado la llegada de gallinazos, perros de la calle y habitantes en condición de calle, quienes desgarran las bolsas buscando alimentos. Las escenas muestran a estas aves carroñeras disputándose sobras, esparciendo los residuos por la vía pública.
Los residuos generan focos de infección a plena luz del día, frente a restaurantes, tiendas y droguerías. Comer cerca del parque se convierte en una experiencia desagradable y antihigiénica.
¿Y la administración municipal?
El servicio de aseo, prestado por la empresa Interaseo, parece no dar abasto o actuar con negligencia. La situación se agrava ante la aparente inacción de la Alcaldía Municipal de La Estrella, que no ha ofrecido respuestas claras ni medidas contundentes para contener este problema creciente.
Vecinos y comerciantes piden intervención inmediata. “No se puede seguir viviendo entre basura, ratas y gallinazos”, expresó una residente del sector.
Contaminación visual, malos olores y vectores
La crisis ya no es solo de salubridad, sino también de imagen urbana. La basura acumulada espanta el turismo, afecta el comercio y convierte al parque en un lugar desagradable para propios y visitantes.
Las personas claman respuestas, vigilancia y una ruta clara para limpiar el corazón del municipio.