domingo, octubre 5

Antioquia

Procuraduría refuerza control en elección del contralor de Antioquia tras denuncias de favoritismo
Antioquia

Procuraduría refuerza control en elección del contralor de Antioquia tras denuncias de favoritismo

Foto: Hora 13 Noticias Procuraduría anuncia vigilancia reforzada La Procuraduría General de la Nación anunció que pondrá lupa al proceso de elección del próximo contralor de Antioquia. La decisión se produce tras denuncias de presunto favorecimiento hacia un candidato cercano al gobernador. La entidad aseguró que su intervención busca garantizar transparencia, mérito y objetividad. Denuncia formal de la Red de Veedurías El anuncio se conoció luego de la denuncia radicada el 25 de septiembre por la Red de Veedurías de Colombia ante la Procuraduría y la Fiscalía. El presidente de la Veeduría, Pablo Bustos, señaló que existiría un intento del gobernador de Antioquia de imponer un candidato de su línea, lo que pondría en riesgo la independencia de la Contraloría Departa...
Siete temblores en cuatro días sacuden a Antioquia: ¿estamos preparados?
Antioquia

Siete temblores en cuatro días sacuden a Antioquia: ¿estamos preparados?

Foto: Instagram Una seguidilla de movimientos telúricos inquieta a Antioquia En menos de una semana, Antioquia registró siete temblores de baja magnitud. La mayoría se concentraron el 24 de septiembre y tuvieron como epicentro municipios del Occidente, Urabá y Suroeste del departamento. Aunque los sismos no superaron los 3,5 grados en la escala de Richter y no generaron daños estructurales, sí despertaron preocupación en la población. Los municipios más afectados por los temblores El primer sismo se presentó en Dabeiba, Occidente antioqueño, el 22 de septiembre, con magnitud de 2,3. Le siguió Murindó, en Urabá, con un evento de magnitud 2,0 el 23 de septiembre. Urrao, en el Suroeste, registró dos temblores el 24 de septiembre, con magnitudes de 2,7 y 2,0 respectivamente. ...
Extesorero de Apartadó confesó millonario desfalco y rompió en llanto: promete devolver $3.500 millones antes del juicio
Antioquia

Extesorero de Apartadó confesó millonario desfalco y rompió en llanto: promete devolver $3.500 millones antes del juicio

Foto: Instagram Confesión inesperada en audiencia Cristian Mena, extesorero de Apartadó, Antioquia, sorprendió en la más reciente audiencia judicial al declararse culpable por un millonario desfalco que golpeó las finanzas del municipio. Entre lágrimas, admitió su responsabilidad en la malversación de más de $3.500 millones de pesos y aseguró que los devolverá antes de llegar a la etapa de juicio oral. Un caso que sacude a Apartadó El exfuncionario reconoció que utilizó tokens bancarios para realizar más de 50 transferencias irregulares a cuentas de particulares. Dichas operaciones se efectuaron sin respaldo legal y con recursos provenientes del recaudo de impuestos municipales. Su confesión abrió la puerta a medidas de aseguramiento y puso en evidencia la dimensión...
Empleados de la Gobernación de Antioquia alzan su voz por fallas históricas en el aire acondicionado
Antioquia

Empleados de la Gobernación de Antioquia alzan su voz por fallas históricas en el aire acondicionado

Foto: Gobernación de Antioquia Protesta en la Alpujarra Este martes en la mañana, decenas de empleados de la Gobernación de Antioquia realizaron un plantón en el Centro Administrativo La Alpujarra. Denunciaron fallas graves en la infraestructura, especialmente en el sistema de aire acondicionado. Los manifestantes se concentraron hacia las 9:00 a.m. en el segundo piso, frente a la Secretaría de Talento Humano y Servicios Administrativos. Con gritos, pitos y pancartas, exigieron condiciones dignas en sus espacios laborales. Reclamos de dignidad laboral En los pasillos se escucharon consignas que reflejaban inconformidad: los empleados reclamaron respeto y salarios justos, señalando que trabajar en ambientes sin ventilación adecuada no puede ser normal. ...
Alcaldes del Norte del Valle de Aburrá se unen en histórica alianza contra el hurto y por el desarrollo regional
Antioquia

Alcaldes del Norte del Valle de Aburrá se unen en histórica alianza contra el hurto y por el desarrollo regional

Foto: RRSS Seguridad en la mira Los alcaldes del norte del Valle de Aburrá decidieron actuar frente al aumento del hurto registrado en el último mes. Barbosa, Bello, Copacabana y Girardota convocaron un Consejo Extraordinario de Seguridad para frenar la creciente ola delictiva. En este espacio participaron altos mandos de la Policía, Ejército y Fiscalía, además de las autoridades locales. El objetivo es claro: garantizar la tranquilidad ciudadana y avanzar en la captura de delincuentes que operan en la zona. Las cámaras de seguridad se han convertido en herramientas clave para esclarecer delitos. Gracias a ellas, se emitieron órdenes de captura y se fortaleció la investigación criminal. Creación de la Red de Municipios del Norte En paralelo, los cuatro...
Senado archiva referendo de autonomía fiscal: Rendón acusa centralismo y promete seguir la lucha regional
Antioquia

Senado archiva referendo de autonomía fiscal: Rendón acusa centralismo y promete seguir la lucha regional

Foto: El Espectador Comisión Primera frenó la propuesta de autonomía fiscal La Comisión Primera del Senado hundió este martes el proyecto de referendo por la autonomía fiscal de las regiones, impulsado por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón. La votación cerró con 8 votos en contra, 7 a favor y 5 abstenciones, decisión que significó un duro revés para la iniciativa regional. Rendón denuncia que ganó el centralismo El mandatario de Antioquia lamentó el resultado y aseguró que “pierden las regiones y gana el centralismo”. Según Rendón, los recursos tributarios de los departamentos siguen siendo administrados de manera desigual desde Bogotá. “El año pasado Antioquia envió 40 billones al Gobierno Petro y recibimos apenas 6 billones vía Sistema General...
Camioneros levantan paro en Amagá: paso por la Sinifaná sigue restringido con nuevos horarios y tarifa preferencial en peaje
Antioquia

Camioneros levantan paro en Amagá: paso por la Sinifaná sigue restringido con nuevos horarios y tarifa preferencial en peaje

Foto: ANI Se levanta el bloqueo en Amagá tras días de caos Luego de dos días de bloqueos en la vía Pacífico 1, a la altura del peaje de Amagá, transportadores y autoridades alcanzaron acuerdos que permitieron restablecer la movilidad hacia el Suroeste antioqueño y el Eje Cafetero. La protesta había generado demoras de más de una hora, sobrecostos operativos de hasta el 30 % y perjuicios para habitantes, turistas y empresas. Horarios de paso acordados en la Sinifaná Pese al levantamiento del paro, el tránsito en la vía Sinifaná continúa restringido y sujeto a horarios específicos. Los nuevos tiempos definidos son: Mañana: de 5:30 a. m. a 8:30 a. m.Tarde y noche: de 1:00 p. m. a 10:00 p. m. (antes era hasta las 7:00 p. m.). Durante los cierres, las autoridades realizará...
¿Está tu casa en la zona del megacorte de agua en Medellín y el sur del Valle? Más de 1,5 millones de personas serán afectadas
Antioquia

¿Está tu casa en la zona del megacorte de agua en Medellín y el sur del Valle? Más de 1,5 millones de personas serán afectadas

Foto: EPM Megacorte de agua en Medellín y el sur del Valle afectará a más de 1,5 millones de personas este fin de semana Empresas Públicas de Medellín (EPM) anunció que interrumpirá el servicio de acueducto a cerca de 800.000 hogares este fin de semana en Medellín, Envigado, Itagüí, La Estrella y Sabaneta. La medida, que impactará a más de 1,5 millones de personas, busca avanzar en las obras de modernización de la planta de potabilización La Ayurá. Horarios y sectores del corte La suspensión del servicio se realizará de manera escalonada desde las 9:00 a.m. del sábado 23 de agosto hasta las 3:00 a.m. del lunes 25 de agosto. En total, serán 32 circuitos de distribución de agua los que estarán sin servicio en diferentes zonas del sur del Valle de Aburrá. Cómo saber si ...
Antioquia clama por justicia y esperanza tras el asesinato de Miguel Uribe Turbay
Antioquia

Antioquia clama por justicia y esperanza tras el asesinato de Miguel Uribe Turbay

Foto: Gobernación de Antioquia Homenaje multitudinario en La Alpujarra Este martes, la plazoleta de La Alpujarra se convirtió en escenario de un emotivo acto en memoria del senador y precandidato presidencial asesinado, Miguel Uribe Turbay. El evento, encabezado por el Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, reunió a miles de ciudadanos que expresaron su rechazo a la violencia política y su apoyo a la familia del líder asesinado. Gobernador pide no ceder ante el odio y la injusticia En la homilía oficiada por el arzobispo de Medellín, monseñor Ricardo Tobón Restrepo, el gobernador Rendón destacó que Antioquia y Colombia necesitan que la fe y la esperanza florezcan. Rechazó con firmeza que el odio y la injusticia c...
La Pintada se eleva: llega el primer Festival Internacional de Globos al Suroeste antioqueño
Antioquia

La Pintada se eleva: llega el primer Festival Internacional de Globos al Suroeste antioqueño

Foto: Youtube El municipio antioqueño recibirá delegaciones internacionales y una agenda cultural de primer nivel La Pintada, en el corazón del Suroeste antioqueño, se alista para vivir un evento sin precedentes: el Primer Festival Internacional de Globos, programado para el sábado 16 y domingo 17 de agosto de 2025. La iniciativa, liderada por el alcalde Herman Correa Bedoya, busca consolidar a la localidad como un nuevo epicentro turístico y cultural de la región. Magia, color y cultura en el cielo pintadense Durante dos días, el cielo de La Pintada se vestirá de magia, color y emoción con la participación de delegaciones internacionales provenientes de Brasil y México, además de globeros colombianos. Los asistentes podrán disfrutar de un desfile aéreo con globos p...