viernes, abril 18

Internacional

Estado de salud del papa Francisco se complica: deberán modificar su tratamiento
Internacional

Estado de salud del papa Francisco se complica: deberán modificar su tratamiento

Fuente: Getty images El papa Francisco continúa hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma, donde ha pasado su tercera noche internado debido a una infección en las vías respiratorias. Aunque su estado se ha mantenido estable, los médicos han detectado una infección polimicrobiana que obliga a cambiar su tratamiento, lo que prolongará su hospitalización. Cuadro clínico complejo El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, informó que el papa descansó bien, desayunó y pasó la mañana leyendo los diarios. Sin embargo, las pruebas médicas recientes revelaron que su cuadro clínico es más complicado de lo esperado, por lo que el equipo médico ha decidido modificar su terapia. El comunicado oficial del Vaticano señala que “todas las pruebas realizadas hasta el momento son ind...
EE.UU. suspende envíos desde China y Hong Kong: impacto en comercio y lucha contra el fentanilo
Internacional

EE.UU. suspende envíos desde China y Hong Kong: impacto en comercio y lucha contra el fentanilo

Fuente: La Nación EE.UU. bloquea temporalmente la llegada de paquetes desde China y Hong Kong El Servicio Postal de Estados Unidos anunció la suspensión temporal de los envíos de paquetes provenientes de China y Hong Kong. La medida, que entró en vigor el 4 de febrero, permanecerá hasta nuevo aviso y responde a recientes cambios en la política comercial y de seguridad estadounidense. El fin de la exención ‘de mínimis’ y su impacto Esta decisión llega tras la orden ejecutiva del expresidente Donald Trump, que eliminó la exención ‘de mínimis’. Hasta ahora, esta normativa permitía el ingreso de paquetes con un valor inferior a 800 dólares sin pagar aranceles ni ser inspeccionados. La restricción afecta a gigantes del comercio electrónico como Shein y Temu, cuyos envíos...
¡Atención! EE. UU. levanta restricciones de visa para colombianos y reanuda operaciones en Bogotá
Internacional

¡Atención! EE. UU. levanta restricciones de visa para colombianos y reanuda operaciones en Bogotá

Fuente: El Tiempo Estados Unidos reactiva emisión de visas en Bogotá y flexibiliza restricciones para colombianos El gobierno de Estados Unidos ha dado un giro en su política migratoria respecto a Colombia. Tras semanas de restricciones y cancelaciones de citas, la Embajada de EE. UU. en Bogotá ha confirmado que retomará la expedición de visas desde el 31 de enero. Además, el consulado ha reactivado la recepción de pasaportes y mantiene las citas programadas para los próximos días. Levantamiento de restricciones en aeropuertos Múltiples fuentes han señalado que las medidas que afectaban a colombianos con visa G-4, empleados de organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial, han sido eliminadas. Con esto, estos trabajad...
Petro retrocede y Colombia acepta condiciones de Trump para superar crisis con Estados Unidos
Internacional

Petro retrocede y Colombia acepta condiciones de Trump para superar crisis con Estados Unidos

Fuente: Carlos Ortega El gobierno de Colombia informó que la crisis diplomática con Estados Unidos, que surgió tras los enfrentamientos en redes sociales entre el presidente Gustavo Petro y su homólogo Donald Trump, ha sido superada temporalmente. “El Gobierno de Colombia informa que hemos superado el impasse con el Gobierno de los Estados Unidos”, declaró el canciller Luis Gilberto Murillo, quien lideró los esfuerzos para resolver la tensión. Colombia cede ante las sanciones El acuerdo incluye la aceptación de Colombia a las condiciones de Estados Unidos, como la recepción de vuelos con deportados colombianos que habían sido rechazados anteriormente. Según un comunicado de la Casa Blanca, las sanciones económicas y migratorias impuestas por el gobierno de Trump se reve...
Trump impone aranceles del 25% a productos colombianos y advierte que subirán al 50% en una semana
Internacional

Trump impone aranceles del 25% a productos colombianos y advierte que subirán al 50% en una semana

Fuente: Getty Images La relación diplomática entre Colombia y Estados Unidos vive uno de sus momentos más tensos. El presidente de EE. UU., Donald Trump, ordenó este 26 de enero la imposición de aranceles de emergencia del 25% a los productos colombianos exportados hacia su país. La medida es una respuesta a la negativa del presidente colombiano Gustavo Petro de permitir el aterrizaje de dos vuelos con deportados colombianos. Trump también advirtió que, si la situación no se resuelve en una semana, los aranceles aumentarán al 50%. “Colombia rechazó vuelos con un gran número de delincuentes ilegales. Este acto, liderado por el presidente socialista Gustavo Petro, es inaceptable”, afirmó Trump en un comunicado. Impacto económico inmediato El sector exportador colombia...
Venezuela refuerza frontera ante crisis en el Catatumbo y despliega 2.000 soldados
Internacional

Venezuela refuerza frontera ante crisis en el Catatumbo y despliega 2.000 soldados

Fuente: Diario la Hora Venezuela intensifica seguridad fronteriza tras crisis humanitaria en el Catatumbo La creciente violencia en la región del Catatumbo ha generado una respuesta contundente por parte de Venezuela. Nicolás Maduro ordenó un despliegue militar masivo para garantizar la seguridad en la frontera con Colombia, afectada por la presencia de grupos armados como el ELN y las disidencias de las Farc. Este movimiento incluye a más de 2.000 soldados y forma parte de los ejercicios “Escudo Bolivariano 2025”. Presencia del ministro Diosdado Cabello genera dudas Durante el anuncio, Maduro destacó que el ministro del Interior, Diosdado Cabello, estaba “liderando operaciones” en la zona. Sin embargo, horas después, Cabello fue visto supervisando el despliegue mil...
Trump establece que Estados Unidos reconocerá oficialmente solo dos sexos: masculino y femenino
Internacional

Trump establece que Estados Unidos reconocerá oficialmente solo dos sexos: masculino y femenino

Fuente: El País Una decisión que redefine la política de identidad de género El presidente Donald Trump firmará una orden ejecutiva que cambiará la política estadounidense en torno a la identidad de género. La medida limitará el reconocimiento oficial de los sexos a únicamente dos: masculino y femenino. Este anuncio fue realizado por miembros de su equipo, quienes destacaron que esta política busca “restaurar la verdad biológica y proteger a las mujeres del extremismo ideológico de género”. Un alto funcionario de la nueva administración explicó: “La identidad sexual será definida exclusivamente por los gametos que posean las personas, eliminando otros reconocimientos oficiales de género”. Según la orden, esta disposición afectará varios programas federales que promovían an...
¿Qué significa el regreso de Trump para Colombia y su relación con EE.UU.?
Internacional

¿Qué significa el regreso de Trump para Colombia y su relación con EE.UU.?

Fuente: RTVE.com Un nuevo panorama político para Colombia El retorno de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos genera incertidumbre en la relación bilateral con Colombia. Bajo su política de “América Primero”, las prioridades estadounidenses podrían centrarse en seguridad, migración y comercio, temas que impactan directamente a la región. María Claudia Lacouture, exministra de Comercio y directora de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia), destacó que Colombia enfrenta un contexto lleno de desafíos y oportunidades. Aunque el país no está en la lista principal de prioridades de Trump, sigue siendo un socio estratégico. Presión en seguridad y comercio Uno de los retos clave será la presión estadounidense sobre el aumento de cultivos ilícitos...
Momentos clave en la vida de Jimmy Carter, expresidente y Nobel de Paz
Internacional

Momentos clave en la vida de Jimmy Carter, expresidente y Nobel de Paz

Fuente: Scott Cunningham Jimmy Carter, expresidente de Estados Unidos y Premio Nobel de la Paz, falleció este domingo 29 de diciembre a los 100 años. Carter, quien gobernó entre 1977 y 1981, dejó un legado polémico durante su presidencia, pero se destacó globalmente por sus aportes posteriores. Éxitos y controversias en su presidencia En 1977, Carter firmó los tratados para devolver el control del Canal de Panamá, acción vista en su momento como una decisión controvertida, pero posteriormente considerada un ejemplo de diplomacia efectiva. Además, situó los derechos humanos como eje de su política exterior, firmando el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. En 1978, lideró los históricos Acuerdos de Camp David entre Egipto e Israel, que marcaron un preceden...
La caída de Bashar al Asad: ¿qué le espera a Siria tras 24 años de régimen?
Internacional

La caída de Bashar al Asad: ¿qué le espera a Siria tras 24 años de régimen?

Fuente: Archivo Siria en incertidumbre tras el derrocamiento de Bashar al Asad El dictador sirio Bashar al Asad fue derrocado luego de 24 años en el poder, tras una ofensiva liderada por la alianza rebelde islamista Hayat Tahrir al Sham (HTS). La toma de Damasco marcó el fin de su régimen, poniendo fin a décadas de autoritarismo pero dejando a Siria en un panorama de incertidumbre política y social. Celebración en las calles y huida de al Asad La plaza de los Omeyas, en Damasco, se llenó de cientos de ciudadanos celebrando el fin del gobierno de los al Asad. Entretanto, el dictador y su familia huyeron a Moscú bajo la protección del Kremlin. Rusia confirmó haber ofrecido asilo, asegurando que busca dialogar con los líderes rebeldes para proteger sus intereses milita...