lunes, octubre 6

Internacional

Trump establece que Estados Unidos reconocerá oficialmente solo dos sexos: masculino y femenino
Internacional

Trump establece que Estados Unidos reconocerá oficialmente solo dos sexos: masculino y femenino

Fuente: El País Una decisión que redefine la política de identidad de género El presidente Donald Trump firmará una orden ejecutiva que cambiará la política estadounidense en torno a la identidad de género. La medida limitará el reconocimiento oficial de los sexos a únicamente dos: masculino y femenino. Este anuncio fue realizado por miembros de su equipo, quienes destacaron que esta política busca “restaurar la verdad biológica y proteger a las mujeres del extremismo ideológico de género”. Un alto funcionario de la nueva administración explicó: “La identidad sexual será definida exclusivamente por los gametos que posean las personas, eliminando otros reconocimientos oficiales de género”. Según la orden, esta disposición afectará varios programas federales que promovían an...
¿Qué significa el regreso de Trump para Colombia y su relación con EE.UU.?
Internacional

¿Qué significa el regreso de Trump para Colombia y su relación con EE.UU.?

Fuente: RTVE.com Un nuevo panorama político para Colombia El retorno de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos genera incertidumbre en la relación bilateral con Colombia. Bajo su política de “América Primero”, las prioridades estadounidenses podrían centrarse en seguridad, migración y comercio, temas que impactan directamente a la región. María Claudia Lacouture, exministra de Comercio y directora de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia), destacó que Colombia enfrenta un contexto lleno de desafíos y oportunidades. Aunque el país no está en la lista principal de prioridades de Trump, sigue siendo un socio estratégico. Presión en seguridad y comercio Uno de los retos clave será la presión estadounidense sobre el aumento de cultivos ilícitos...
Momentos clave en la vida de Jimmy Carter, expresidente y Nobel de Paz
Internacional

Momentos clave en la vida de Jimmy Carter, expresidente y Nobel de Paz

Fuente: Scott Cunningham Jimmy Carter, expresidente de Estados Unidos y Premio Nobel de la Paz, falleció este domingo 29 de diciembre a los 100 años. Carter, quien gobernó entre 1977 y 1981, dejó un legado polémico durante su presidencia, pero se destacó globalmente por sus aportes posteriores. Éxitos y controversias en su presidencia En 1977, Carter firmó los tratados para devolver el control del Canal de Panamá, acción vista en su momento como una decisión controvertida, pero posteriormente considerada un ejemplo de diplomacia efectiva. Además, situó los derechos humanos como eje de su política exterior, firmando el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. En 1978, lideró los históricos Acuerdos de Camp David entre Egipto e Israel, que marcaron un preceden...
La caída de Bashar al Asad: ¿qué le espera a Siria tras 24 años de régimen?
Internacional

La caída de Bashar al Asad: ¿qué le espera a Siria tras 24 años de régimen?

Fuente: Archivo Siria en incertidumbre tras el derrocamiento de Bashar al Asad El dictador sirio Bashar al Asad fue derrocado luego de 24 años en el poder, tras una ofensiva liderada por la alianza rebelde islamista Hayat Tahrir al Sham (HTS). La toma de Damasco marcó el fin de su régimen, poniendo fin a décadas de autoritarismo pero dejando a Siria en un panorama de incertidumbre política y social. Celebración en las calles y huida de al Asad La plaza de los Omeyas, en Damasco, se llenó de cientos de ciudadanos celebrando el fin del gobierno de los al Asad. Entretanto, el dictador y su familia huyeron a Moscú bajo la protección del Kremlin. Rusia confirmó haber ofrecido asilo, asegurando que busca dialogar con los líderes rebeldes para proteger sus intereses milita...
Reino Unido exigirá visa a colombianos a partir del 24 de diciembre
Internacional

Reino Unido exigirá visa a colombianos a partir del 24 de diciembre

Fuente: Getty Images A partir del 24 de diciembre, los ciudadanos colombianos necesitarán visa para ingresar al Reino Unido, según informó el embajador de Colombia, Roy Barreras. Esta medida responde al aumento de solicitudes de asilo presuntamente fraudulentas presentadas por una minoría de colombianos, lo que llevó a las autoridades británicas a restablecer este requisito, que había sido eliminado en 2022. Razones del cambio Según la Cancillería, la medida afecta no solo a Colombia sino también a países como Honduras, El Salvador y Jordania, como parte de una estrategia para reducir la presión migratoria. El embajador Barreras explicó que el crecimiento exponencial de falsas solicitudes de asilo fue un factor determinante, perjudicando a quienes viajan con fines legítimos. ...
Estados Unidos reconoce oficialmente a Edmundo González como presidente electo de Venezuela tras las elecciones del 28 de julio
Internacional

Estados Unidos reconoce oficialmente a Edmundo González como presidente electo de Venezuela tras las elecciones del 28 de julio

Fuente: Diario de Cuba Reconocimiento de Estados Unidos a Edmundo González Estados Unidos reconoció oficialmente al líder opositor venezolano Edmundo González como presidente electo de Venezuela. La confirmación fue realizada este martes por Antony Blinken, secretario de Estado, quien utilizó la plataforma X para comunicar la decisión mientras asistía a la cumbre del G20 en Río de Janeiro. Blinken afirmó: “El pueblo venezolano se expresó de manera contundente el 28 de julio y eligió a Edmundo González como su presidente. La democracia exige respeto a esta decisión”. Este anuncio representa un giro en la postura de EE.UU., que anteriormente había señalado irregularidades en las elecciones pero no había reconocido formalmente a González como el ganador legítimo. Denuncias de frau...
Rusia acusa a EE. UU. de agravar la crisis por autorizar a Ucrania el uso de misiles de largo alcance en su territorio
Internacional

Rusia acusa a EE. UU. de agravar la crisis por autorizar a Ucrania el uso de misiles de largo alcance en su territorio

Fuente: BBC Moscú advierte sobre las repercusiones de la autorización estadounidense Rusia criticó duramente a Estados Unidos por permitir a Ucrania utilizar misiles de largo alcance ATACMS contra objetivos en territorio ruso. Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin, señaló que esta decisión eleva significativamente el nivel de involucramiento estadounidense en el conflicto, acusando a la administración de Joe Biden de “avivar las tensiones”. Moscú considera que cualquier ataque con misiles ATACMS dentro de sus fronteras se interpretará como una agresión directa por parte de Estados Unidos. En un comunicado oficial, el Kremlin reiteró que esta decisión puede tener graves consecuencias para la estabilidad global. Respuesta en Rusia Los medios estatales rusos calificaron la decisi...
Trump designa a Elon Musk para liderar el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE.UU.
Internacional

Trump designa a Elon Musk para liderar el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE.UU.

Fuente: Redes sociales Trump elige a Musk para encabezar el Departamento de Eficiencia Gubernamental El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el nombramiento de Elon Musk, dueño de Tesla y el hombre más rico del mundo, como líder del recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental. Junto a él estará Vivek Ramaswamy, ex candidato presidencial republicano, quienes buscarán optimizar los recursos del gobierno, eliminando regulaciones innecesarias y reorganizando agencias federales. Trump indicó que esta entidad será clave en su estrategia de “Salvar a Estados Unidos” y se encargará de reducir costos superfluos. Un departamento conocido como “Doge” El nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental recibirá la abreviatura “Doge”, en aparente referencia a ...
Donald Trump es elegido presidente de Estados Unidos por segunda vez, tras derrotar a Kamala Harris
Internacional

Donald Trump es elegido presidente de Estados Unidos por segunda vez, tras derrotar a Kamala Harris

Fuente: El País Trump regresa a la Casa Blanca: logra una segunda presidencia tras vencer a Kamala Harris El 5 de noviembre, el exmandatario republicano Donald Trump fue elegido presidente de Estados Unidos tras una victoria sobre la demócrata Kamala Harris, actual vicepresidenta. A sus 78 años, Trump asegura un histórico regreso al poder después de que su mandato inicial terminara en 2021 bajo circunstancias que polarizaron al país. Una tercera oportunidad que le dio la victoria Estas fueron las terceras elecciones en las que Trump participó como candidato. En contraste con sus campañas anteriores, esta vez las encuestas le otorgaron una mayor probabilidad de éxito. Su triunfo marca una resurrección política que pocos anticipaban, considerando los acontecimientos polémicos de...
Estados Unidos decide su futuro en una de las elecciones más cerradas y polémicas hacia la Casa Blanca
Internacional

Estados Unidos decide su futuro en una de las elecciones más cerradas y polémicas hacia la Casa Blanca

Fuente: El Cronista Elecciones presidenciales de Estados Unidos 2024: una carrera decisiva y polarizada Este martes, Estados Unidos vive una jornada crucial al elegir a su próximo presidente tras una de las campañas más polarizadas de su historia. Aunque millones de personas ya votaron por adelantado, la votación en persona comenzó hoy, y los resultados podrían tardar en conocerse si el escrutinio es muy ajustado. La competencia se mantiene reñida entre el candidato republicano Donald Trump, de 78 años, y la demócrata Kamala Harris, de 60 años, quienes buscan obtener los 270 votos electorales necesarios para alcanzar la presidencia. Centros de votación en todo el país abren sus puertas Alrededor de un tercio del electorado ha votado anticipadamente, mientras el resto acude hoy ...