lunes, octubre 6

Nacional

¿Negociaciones en la Casa de Nariño? Benedetti se reunió con más de 40 congresistas para impulsar reformas clave
Nacional

¿Negociaciones en la Casa de Nariño? Benedetti se reunió con más de 40 congresistas para impulsar reformas clave

Fuente: RCN Radio Un desayuno con propósito político El jefe de despacho de la Casa de Nariño, Armando Benedetti, organizó un desayuno de trabajo el 18 de febrero con más de 40 congresistas de diferentes partidos. Al evento asistieron legisladores del Partido de la U, el Partido Conservador y el Partido Liberal, en su mayoría representantes a la Cámara que han respaldado las reformas del gobierno de Gustavo Petro. Aunque Benedetti argumentó que la reunión tenía como fin presentar a la nueva directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Angie Rodríguez, congresistas que participaron aseguraron que el verdadero objetivo era consolidar apoyo político para proyectos clave del Ejecutivo. Reformas en juego Entre las iniciativas que buscan res...
Petro admite haber usado avioneta de ‘Papá Pitufo’ y detalla su encuentro con el zar del contrabando
Nacional

Petro admite haber usado avioneta de ‘Papá Pitufo’ y detalla su encuentro con el zar del contrabando

Fuente: Zona cero Petro reconoce viaje en avioneta de ‘Papá Pitufo’ y su contacto con el zar del contrabando El presidente Gustavo Petro confirmó que utilizó una avioneta dispuesta por Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’, señalado como el zar del contrabando en Colombia. En una entrevista con el periódico oficialista Vida, el mandatario reveló que también sostuvo un encuentro con Marín en San Andresito de Bogotá, durante la campaña presidencial de 2022. Intento de infiltración en la campaña Petro explicó que, cuando empezó a destacar en las encuestas, Marín buscó acercarse a él con la intención de influir en su candidatura. “No lo conocía. La verdad tengo que decir que el nombre de Diego Marín era desconocido para mí hasta hace muy poco”, afirmó el presidente. El te...
¡Alerta en Colombia! Transparencia Internacional advierte retroceso en la lucha contra la corrupción en 2024
Nacional

¡Alerta en Colombia! Transparencia Internacional advierte retroceso en la lucha contra la corrupción en 2024

Fuente: Blog posgrado Un retroceso preocupante en transparencia y gobernanza Colombia registró un descenso en su calificación de lucha contra la corrupción, según el más reciente Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de Transparencia Internacional. En 2024, el país obtuvo 39 puntos sobre 100, un punto menos que en 2023, lo que refleja un debilitamiento en la transparencia y la gobernanza. El IPC mide la percepción de la corrupción en el sector público de 180 países y territorios en una escala donde 0 representa corrupción extrema y 100 total transparencia. La caída en la calificación colombiana genera preocupación sobre la capacidad del país para enfrentar este problema estructural. Debilitamiento institucional y falta de rendición de cuentas El informe...
¡Sacudón en el Gobierno! Ministra Susana Muhamad renuncia tras polémica por nombramiento de Benedetti
Nacional

¡Sacudón en el Gobierno! Ministra Susana Muhamad renuncia tras polémica por nombramiento de Benedetti

Fuente: EFE Susana Muhamad dimite en desacuerdo con la llegada de Benedetti al Gobierno La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad, anunció su renuncia este domingo, tras expresar su rechazo al nombramiento de Armando Benedetti como jefe de Despacho Presidencial. Muhamad, considerada una de las funcionarias más destacadas del gabinete, afirmó que su decisión fue difícil, pero inevitable. “He presentado la carta de renuncia al señor presidente Gustavo Petro”, confirmó en una entrevista con el programa Los Danieles. Explicó que tomó la determinación luego de manifestar en el consejo de ministros su desacuerdo con la permanencia de Benedetti, quien enfrenta investigaciones por corrupción y denuncias de violencia machista. Una postura fi...
Petro sacude su gabinete: pide la renuncia de todos sus ministros en plena crisis
Nacional

Petro sacude su gabinete: pide la renuncia de todos sus ministros en plena crisis

Fuente: EFE Gustavo Petro solicita la renuncia de su gabinete ministerial en un giro inesperado El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sorprendió al país este domingo al solicitar la renuncia de todos sus ministros y altos funcionarios del Gobierno. Esta decisión ocurre en medio de una crisis interna que se desató tras la polémica reunión ministerial del martes pasado, transmitida en vivo por televisión y redes sociales. “He solicitado renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos. Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo”, escribió Petro en la red social X. A 18 meses de finalizar su mandato, el presidente afirmó que el Gobierno se enfocará completamente...
¿Petro violó la ley al televisar los consejos de ministros? El debate está abierto
Nacional

¿Petro violó la ley al televisar los consejos de ministros? El debate está abierto

Fuente: France24 Transmisión en vivo del Consejo de Ministros genera controversia legal La decisión del presidente Gustavo Petro de televisar las reuniones de su gabinete ha desatado un debate en Colombia. Mientras algunos la consideran un acto de transparencia, otros advierten que podría violar la Ley 63 de 1923, que establece la reserva absoluta de estos encuentros. ¿Una medida de transparencia o una infracción legal? El mandatario defendió la transmisión argumentando que el pueblo tiene derecho a conocer directamente las decisiones del Gobierno. Sin embargo, la normativa vigente estipula que las sesiones del Consejo de Ministros deben mantenerse en estricta confidencialidad. Expertos en derecho tienen opiniones divididas. Francisco Bernate, presidente del ...
Crisis en el Gobierno: ¿Deben renunciar todos los ministros tras el Consejo de Ministros?
Nacional

Crisis en el Gobierno: ¿Deben renunciar todos los ministros tras el Consejo de Ministros?

Fuente: W Radio Un llamado a la renuncia en el alto Gobierno El Consejo de Ministros televisado no solo mostró diferencias dentro del gabinete, sino que también desató una crisis que podría traer más dimisiones. Carlos Carrillo, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), lanzó una declaración contundente: “Es menester de todo el Gabinete y de todo el alto gobierno presentar sin demora la renuncia protocolaria”. Carrillo enfatizó que quienes no han sido elegidos democráticamente no deberían aferrarse a sus cargos y que, como gesto de gratitud, lo correcto es no “amarrarle las manos al Presidente”. Sus palabras reflejan el malestar generado por los recientes nombramientos de Armando Benedetti como jefe de Despacho y Laura Sarabia como can...
Renuncia inesperada en el Gobierno: Jorge Rojas deja su cargo tras polémico Consejo de Ministros
Nacional

Renuncia inesperada en el Gobierno: Jorge Rojas deja su cargo tras polémico Consejo de Ministros

Fuente: Agencia de periodismo Crisis en el Gobierno: Jorge Rojas presenta su renuncia tras solo una semana en el cargo Jorge Rojas, director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), presentó su renuncia irrevocable ante el presidente Gustavo Petro, apenas una semana después de asumir sus funciones. Su salida ocurre en medio de la controversia generada por el Consejo de Ministros del martes, donde varios funcionarios manifestaron su inconformidad con recientes nombramientos en el alto gobierno. El detonante: un Consejo de Ministros con tensiones El Consejo de Ministros televisado puso en evidencia profundas diferencias dentro del Gobierno. Los nombramientos de Laura Sarabia como canciller y Armando Benedetti como jefe de Despacho generaron molestias...
Petro nombra a Armando Benedetti como jefe de gabinete en medio de controversia política
Nacional

Petro nombra a Armando Benedetti como jefe de gabinete en medio de controversia política

Fuente: Infobae Armando Benedetti regresa al círculo de poder de Gustavo Petro El presidente Gustavo Petro firmó el decreto 0128 de 2025, designando formalmente a Armando Benedetti Villaneda como jefe de gabinete. Este cargo es clave dentro del Ejecutivo, pues coordina la agenda del gobierno y mantiene contacto directo con el presidente. Una relación de cercanía y tensiones Benedetti ha sido un aliado cercano de Petro y ha ocupado roles estratégicos en su administración. Anteriormente, se desempeñó como asesor presidencial y embajador en Venezuela. Su nombramiento ha generado especulación en los últimos días debido a su historial político y a su relación con Laura Sarabia, quien ahora ocupa el cargo de canciller. En el pasado, Benedetti y Sarabia trabajaron juntos, ...
Abogado de ‘Epa Colombia’ busca que Petro la nombre gestora de paz y le conceda casa por cárcel
Nacional

Abogado de ‘Epa Colombia’ busca que Petro la nombre gestora de paz y le conceda casa por cárcel

Fuente: Caracol Defensa de ‘Epa Colombia’ pide que se le otorgue casa por cárcel y un rol como gestora de paz El abogado Omar Ocampo, defensor de la influenciadora Daneidy Barrera Rojas, conocida como ‘Epa Colombia’, anunció que interpondrá una acción de tutela para que su clienta no cumpla su condena en prisión, sino bajo prisión domiciliaria. Además, el jurista informó que buscará una reunión con el presidente Gustavo Petro o el alto comisionado para la Paz, Otty Patiño, con el objetivo de que Barrera sea designada oficialmente como gestora de paz. ¿Por qué ‘Epa Colombia’ podría ser gestora de paz? El abogado aseguró que Barrera ya ha sido reconocida como gestora de paz internacional, aunque no especificó qué entidad le otorgó esta distinción. Argumentó que...