lunes, octubre 6

Nacional

Violencia se recrudece: la “paz total” colapsa y el Gobierno enfrenta múltiples conflictos armados
Nacional

Violencia se recrudece: la “paz total” colapsa y el Gobierno enfrenta múltiples conflictos armados

Fuente: Ejército Nacional Catatumbo en crisis: desplazamiento y muerte en medio de una nueva guerra La política de “paz total” del Gobierno enfrenta su mayor reto, con múltiples focos de violencia a lo largo del país. En el Catatumbo, los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias del Frente 33 de las FARC han generado una crisis humanitaria sin precedentes en los últimos 15 años. El saldo, según la Defensoría del Pueblo, incluye más de 100 muertos y el desplazamiento de 42.000 personas. Los campesinos, atrapados entre los grupos armados, recurren a medidas desesperadas. En un video difundido el 22 de enero, una lideresa de la vereda Guachimán, en Tibú (Norte de Santander), pidió ayuda para salvar a las 22 personas que la acompañaban, luego de pasar ocho días ocultos e...
Juicio contra Álvaro Uribe aplazado por apelaciones sobre pruebas clave
Nacional

Juicio contra Álvaro Uribe aplazado por apelaciones sobre pruebas clave

Fuente: Burbuja política El juicio contra el expresidente enfrenta un nuevo retraso El proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, por cargos de soborno y fraude procesal, fue aplazado debido a apelaciones pendientes sobre la admisibilidad de pruebas clave. Este nuevo retraso ocurre mientras la defensa y la Procuraduría cuestionan el uso de grabaciones que consideran vulneran los derechos fundamentales del exmandatario. Uribe ha afirmado que el proceso tiene un trasfondo político que afecta su papel como líder de oposición. La defensa sostiene que las grabaciones no deben ser usadas en el juicio, postura respaldada por Bladimir Cuadro, delegado de la Procuraduría, quien pidió que estas pruebas fueran excluidas. Decisiones judiciales generan polémica ...
¿Qué cambios trae el relevo en la dirección del DAPRE y la Cancillería de Colombia?
Nacional

¿Qué cambios trae el relevo en la dirección del DAPRE y la Cancillería de Colombia?

Fuente: Portafolio Nuevas caras en el gobierno de Petro: Jorge Rojas reemplaza a Laura Sarabia en el DAPRE En un movimiento clave dentro del gobierno de Gustavo Petro, Jorge Rojas, actual vicecanciller de Colombia, asumirá la dirección del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE), en reemplazo de Laura Sarabia. Este cambio coincide con el anuncio de que Sarabia asumirá como nueva canciller de Colombia desde el 1 de febrero de 2025, sucediendo a Luis Gilberto Murillo, quien culminará su gestión el 31 de enero. El ascenso de Laura Sarabia Laura Sarabia, quien se desempeñaba como directora del DAPRE desde febrero de 2024, enfrentó un camino político marcado por altibajos. Tras liderar el Departamento de Prosperidad Social y superar un escándalo...
Petro decreta conmoción interior y emergencia económica para afrontar la crisis en el Catatumbo
Nacional

Petro decreta conmoción interior y emergencia económica para afrontar la crisis en el Catatumbo

Fuente: El Colombiano Gobierno refuerza medidas extraordinarias ante la crisis en el Catatumbo El presidente Gustavo Petro declaró el estado de conmoción interior y emergencia económica en el Catatumbo debido a los enfrentamientos entre grupos armados que han causado un grave impacto humanitario. La medida busca enfrentar la situación de violencia en esta región fronteriza con Venezuela, donde este fin de semana se reportaron decenas de muertos y miles de desplazados por combates entre el ELN y las disidencias de las FARC. Medidas adoptadas por el Gobierno Petro ordenó el envío de 300 soldados adicionales para reforzar la seguridad en la zona y contener la escalada del conflicto. “No podemos permitir que el Catatumbo siga siendo una región olvidada y asediada por la...
¿Qué implica una posible conmoción interior para la crisis en el Catatumbo? El Gobierno analiza medidas excepcionales
Nacional

¿Qué implica una posible conmoción interior para la crisis en el Catatumbo? El Gobierno analiza medidas excepcionales

Fuente: Colprensa Gobierno evalúa la declaración de conmoción interior en el Catatumbo La crisis de seguridad que enfrenta la región del Catatumbo, marcada por enfrentamientos entre el ELN y las disidencias del Frente 33 de las Farc, podría llevar al Gobierno Nacional a decretar la conmoción interior. Este lunes, durante un Consejo de Ministros en la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro y su gabinete analizarán la viabilidad y las implicaciones de esta medida. Desplazamientos y pérdidas humanas El conflicto en el Catatumbo ha generado consecuencias devastadoras. Según la Defensoría del Pueblo, más de 11,000 personas han sido desplazadas forzosamente hacia los cascos urbanos de Tibú, Ocaña y Cúcuta. Además, se reportan 80 fallecidos, incluyendo combatientes y ...
Recompensa aumenta a $50 millones por información sobre masacre en Aguachica, Cesar
Nacional

Recompensa aumenta a $50 millones por información sobre masacre en Aguachica, Cesar

Fuente: Redes sociales La Alcaldía de Aguachica y la Gobernación del Cesar elevaron a $50 millones la recompensa por información que permita capturar a los responsables de la masacre de una familia evangélica ocurrida este domingo. Los hechos El crimen tuvo lugar en un restaurante ubicado en la calle 5 con carrera 30, donde el pastor Marlon Yamith Lora, su esposa Yurlay Rincón y sus dos hijos, Ángela Natalia y Santiago, compartían. Un hombre en motocicleta ingresó al lugar y disparó contra ellos. Marlon, Yurlay y Ángela fallecieron en el lugar, mientras que Santiago fue trasladado a un centro médico, donde su estado de salud es reservado. Reacciones El presidente Gustavo Petro se pronunció en la red social X (antes Twitter) solicitando acciones inmediatas de l...
Colombia registra 659 quemados con pólvora en Navidad, 230 son menores
Nacional

Colombia registra 659 quemados con pólvora en Navidad, 230 son menores

Fuente: Infobae El Instituto Nacional de Salud (INS) reportó que, hasta el 25 de diciembre, se registraron 659 personas quemadas con pólvora durante las celebraciones navideñas en Colombia. Aunque la cifra refleja una disminución del 3 % en comparación con 2023, cuando hubo 680 casos, persisten preocupantes tendencias en ciertas poblaciones. Menores de edad: un aumento alarmante De las 659 personas afectadas, aproximadamente 230 son menores de 18 años, lo que representa un aumento del 5,6 % frente al año anterior. Al menos 25 de estos casos ocurrieron bajo la supervisión de adultos que se encontraban en estado de embriaguez. Casos por regiones Bogotá encabeza la lista con 92 casos, seguida de Antioquia con 91. Otras regiones con cifras significativas incluyen Norte d...
Colombia ocupa el sexto lugar en salario mínimo en América Latina para 2025
Nacional

Colombia ocupa el sexto lugar en salario mínimo en América Latina para 2025

Fuente: Getty El presidente Gustavo Petro anunció un incremento del 9,54% en el salario mínimo para 2025, elevándolo a $1.423.000 mensuales. Con el auxilio de transporte de $200.000, los trabajadores que devenguen este ingreso recibirán un total de $1.623.000. Convertido a dólares con la tasa actual ($4.417), el salario mínimo colombiano será de aproximadamente US $322, posicionando al país en el sexto lugar de América Latina en el ranking de salarios mínimos más altos. Ranking regional: salarios más altos y PIB per cápita En América Latina, Costa Rica lidera con un salario mínimo de US $675, seguido por Uruguay (US $556), Chile (US $532), Ecuador (US $460) y Guatemala (US $421). Detrás de Colombia están Brasil (US $360), Bolivia (US $362), Perú (US $270), Argentina (US...
General (r) Mario Montoya enfrentará juicio en la JEP por crímenes de ‘falsos positivos’
Nacional

General (r) Mario Montoya enfrentará juicio en la JEP por crímenes de ‘falsos positivos’

Fuente: Cambio Colombia La JEP llevará el caso a juicio adversarial El general retirado Mario Montoya, excomandante del Ejército, será procesado judicialmente por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). La decisión se tomó debido a que Montoya no aceptó su responsabilidad en al menos 118 casos de homicidios y desapariciones forzadas, conocidos como “falsos positivos”. La JEP anunció que el caso será remitido a la sala de acusaciones para llevar a cabo un juicio adversarial. Si se le declara culpable, Montoya podría enfrentar una pena de hasta 20 años de prisión. Crímenes documentados por la JEP Según la JEP, Montoya promovió una política dentro de la IV Brigada del Ejército que priorizaba las muertes en combate como indicador de éxito militar. Esta práctica, segú...
Sandra Ortiz es enviada a prisión por caso UNGRD; cumplirá su medida en El Buen Pastor
Nacional

Sandra Ortiz es enviada a prisión por caso UNGRD; cumplirá su medida en El Buen Pastor

Fuente: Cambio Colombia Sandra Ortiz, a prisión preventiva por caso UNGRD Juez ordena detención de la exconsejeraLa juez tercera de control de garantías de Bogotá dictó medida de aseguramiento contra Sandra Ortiz Nova, exconsejera presidencial para las regiones, por su presunta implicación en el caso de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Según la decisión judicial, Ortiz será trasladada a la cárcel El Buen Pastor, donde cumplirá detención preventiva. La Fiscalía argumentó que la medida es necesaria para proteger a la comunidad, señalando posibles vínculos de Ortiz con organizaciones criminales. La juez respaldó esta posición afirmando que los elementos probatorios presentados prevalecen sobre los argumentos de la defensa. ...