lunes, octubre 6

Nacional

Colombia solicita oficialmente el indulto de ‘Simón Trinidad’ al gobierno de Estados Unidos
Nacional

Colombia solicita oficialmente el indulto de ‘Simón Trinidad’ al gobierno de Estados Unidos

Fuente: Tiempo Argentino Gobierno colombiano formaliza pedido de clemencia para ‘Simón Trinidad’ El gobierno de Colombia, a través de una carta oficial enviada por su embajador en Estados Unidos, Daniel García Peña, solicitó al presidente Joe Biden el indulto para Ricardo Palmera, conocido como ‘Simón Trinidad’, excomandante de las extintas Farc. La comunicación fue dirigida al subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, y ha sido confirmada por fuentes cercanas al proceso. En el documento, enviado el pasado 12 de noviembre, se reiteró la solicitud de clemencia ya planteada previamente durante la administración Santos, en el marco de los diálogos de paz con las extintas Farc. En aquella ocasión, Estados Unidos negó la petición, aunque las...
Corte Suprema interrogará al senador Iván Name por presunta corrupción en la UNGRD
Nacional

Corte Suprema interrogará al senador Iván Name por presunta corrupción en la UNGRD

Fuente: ESTEBAN VEGA LA ROTTA / SEMANA La Corte Suprema de Justicia ha citado al senador Iván Name a una diligencia de indagatoria este lunes 25 de noviembre, en el marco de la investigación por supuesta corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). La investigación involucra graves acusaciones, según las cuales Name habría recibido 3.000 millones de pesos en sobornos en dos entregas de 1.500 millones cada una. Los señalamientos fueron realizados por los exdirectivos de la UNGRD, Olmedo López y Sneyder Pinilla, quienes aseguraron que el dinero se entregó en octubre de 2023 en el hotel Tequendama Suites, Bogotá. Sobornos y supuesta financiación política De acuerdo con los testimonios, los recursos habrían sido utilizados en parte para fina...
Petro insiste en la creación de un tribunal de cierre para el conflicto: ¿qué implica?
Nacional

Petro insiste en la creación de un tribunal de cierre para el conflicto: ¿qué implica?

Fuente: Archivo El presidente Gustavo Petro propuso nuevamente la creación de un tribunal de cierre para abordar integralmente los crímenes cometidos en el marco del conflicto armado colombiano. Durante la conmemoración de los ocho años de la firma del Acuerdo de Paz con las FARC, Petro señaló que esta iniciativa será llevada al Congreso en forma de un proyecto de ley. El tribunal, según Petro, incluiría a guerrilleros, paramilitares, militares, políticos y otros actores involucrados directa o indirectamente en el conflicto. Su objetivo sería consolidar la "verdad judicial" como garantía clave del Acuerdo de Paz. ¿Cómo se diferenciaría de la JEP? La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) actualmente lidera los procesos de justicia transicional derivados del acuerdo con las FAR...
Procuraduría destituye e inhabilita por 10 años al exministro Álvaro Leyva
Nacional

Procuraduría destituye e inhabilita por 10 años al exministro Álvaro Leyva

Fuente: El Expreso Procuraduría destituye a Leyva por irregularidades en licitación de pasaportes La Procuraduría General de la Nación sancionó al exministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán, con destitución e inhabilidad general por 10 años. Según el fallo en primera instancia, Leyva violó los principios de la contratación estatal al declarar desierta la licitación pública para la fabricación y expedición de pasaportes. Falta de fundamento en la decisión del excanciller La Sala Disciplinaria Ordinaria de Juzgamiento concluyó que la decisión de Leyva no se basó en la salvaguarda del deber de selección objetiva, y que carecía de un fundamento legal. De acuerdo con el Ministerio Público, Leyva declaró desierta la licitación debido a la participación de un solo oferent...
Colombia enfrenta alarmante aumento de investigaciones por delitos sexuales, según Fiscalía
Nacional

Colombia enfrenta alarmante aumento de investigaciones por delitos sexuales, según Fiscalía

Fuente: Archivo Cada hora se abren tres investigaciones por delitos sexuales en el país La violencia sexual en Colombia ha alcanzado cifras alarmantes en el 2024. Según la Fiscalía General de la Nación, entre enero y el 9 de octubre de este año, se han iniciado 22.640 investigaciones relacionadas con delitos sexuales. Este número representa un promedio de tres investigaciones cada hora, reflejando una realidad preocupante para el país. Principales víctimas y zonas afectadas La Fiscalía informó que las niñas y adolescentes son las principales víctimas. Hasta el momento, se han reportado 9.600 casos de violencia sexual contra niñas de hasta 13 años y 4.232 casos en adolescentes entre 14 y 17 años. Las ciudades con más casos registrados son Bogotá, Medellín y Cali, evidenciando la...
Procuraduría solicita a la Corte anular la reforma pensional impulsada por el gobierno de Gustavo Petro
Nacional

Procuraduría solicita a la Corte anular la reforma pensional impulsada por el gobierno de Gustavo Petro

Fuente: El Tiempo Procuraduría pide declarar inconstitucional la reforma pensional del gobierno Petro La Procuraduría General de la Nación solicitó a la Corte Constitucional declarar la inconstitucionalidad de la reforma pensional impulsada por el presidente Gustavo Petro y aprobada por el Congreso mediante la Ley 2381 de 2024. La procuradora Margarita Cabello emitió un concepto en el que considera que el proceso legislativo presentó irregularidades significativas que afectan la validez de la reforma. Argumentos de la Procuraduría y demandas presentadas El concepto enviado por la Procuraduría se basa en una demanda presentada por la senadora Paloma Valencia, quien argumenta que en los 95 artículos de la reforma hubo omisiones en los debates dentro de la Cámara de Representantes...
Cambio de sentido en la Autopista Norte y la Carrera Séptima por severas inundaciones en Bogotá
Nacional

Cambio de sentido en la Autopista Norte y la Carrera Séptima por severas inundaciones en Bogotá

Fuente: AS Colombia Graves inundaciones en Bogotá generan crisis vial y cierre de vías Las fuertes lluvias que cayeron el miércoles 6 de noviembre en Bogotá causaron serias afectaciones en el norte de la ciudad, provocando graves inundaciones en zonas claves de la capital. Este evento obligó a las autoridades a tomar medidas excepcionales, incluyendo el cierre de vías importantes como la Autopista Norte y la Carrera Séptima, además de la suspensión de actividades académicas en varias instituciones del norte de la ciudad. Medidas de emergencia en la Autopista Norte y la Carrera Séptima Para mitigar el impacto de esta crisis de movilidad, el Cuerpo de Bomberos de Bogotá, la Policía Nacional, la Secretaría de Movilidad Distrital y la Alcaldía de Bogotá han implementado planes de c...
Depresión tropical en el Caribe colombiano se intensifica y ahora es la tormenta Rafael
Nacional

Depresión tropical en el Caribe colombiano se intensifica y ahora es la tormenta Rafael

Fuente: El Tiempo La depresión tropical en el Caribe colombiano se convierte en tormenta Rafael y causa inundaciones El Caribe colombiano enfrenta el impacto de un fenómeno climático significativo. Este lunes, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informó que el potencial ciclón tropical número 18 se intensificó, transformándose en la Depresión Tropical Dieciocho, con alta probabilidad de alcanzar la categoría de tormenta tropical, ya denominada como “tormenta Rafael”. Esta evolución ha generado fuertes lluvias y afectaciones importantes en la región. Aumento en las lluvias y oleaje en el Caribe El Ideam prevé que esta tormenta provoque precipitaciones intensas en las zonas costeras del Caribe colombiano, incluyendo los departamentos de La Guaj...
Controversia por la designación de Esteban Restrepo, cercano a Daniel Quintero, en Ecopetrol
Nacional

Controversia por la designación de Esteban Restrepo, cercano a Daniel Quintero, en Ecopetrol

Fuente: Ecopetrol Ecopetrol ha anunciado la llegada de Esteban Restrepo como nuevo secretario privado, generando diversas reacciones en el ámbito político. Restrepo, reconocido por su cercanía con el exalcalde de Medellín Daniel Quintero, ha ocupado cargos importantes en el sector público, incluido su reciente rol como director de Asuntos Internacionales en el Ministerio de Justicia. Trayectoria y conexión con Quintero Esteban Restrepo cuenta con un historial ligado a la administración de Quintero, donde se desempeñó como secretario de Gobierno en Medellín y fue figura relevante durante la campaña presidencial de Gustavo Petro en Antioquia. Aunque Restrepo intentó llegar a la gobernación de Antioquia, no logró el respaldo necesario, lo que lo llevó a asumir el rol en el Ministerio...
Procuradora desmiente adquisición de Pegasus en gobierno Duque; Petro la acusa de falta de transparencia
Nacional

Procuradora desmiente adquisición de Pegasus en gobierno Duque; Petro la acusa de falta de transparencia

Fuente: Asuntos legales Procuraduría niega compra de software Pegasus bajo gobierno de Iván Duque La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello, aseguró que tras una rigurosa investigación, no existen pruebas de que el gobierno de Iván Duque haya autorizado la adquisición o implementación del software Pegasus en Colombia. Estas afirmaciones surgen en un contexto de creciente controversia entre el presidente Gustavo Petro y el Ministerio Público, luego de que Petro denunciara que el programa espía pudo haber sido adquirido durante la administración anterior. Investigación de la Dipol refuerza los resultados Durante su intervención en Bogotá, Cabello manifestó que “no hay rastro de una compra oficial de Pegasus” y que no se evidencia el uso de fondos reservados o recurso...