domingo, octubre 5

Nacional

¿Quién liderará el Congreso en el último año del gobierno Petro? Lidio García asume la presidencia en medio de tensiones
Nacional

¿Quién liderará el Congreso en el último año del gobierno Petro? Lidio García asume la presidencia en medio de tensiones

Foto: Senado Senado elige nueva presidencia del Congreso en un contexto marcado por la polarización Con 97 votos a favor, el senador del Partido Liberal, Lidio García Turbay, fue elegido como presidente del Congreso de la República, en reemplazo de Efraín Cepeda. La elección se dio en medio de una conmoción nacional por el reciente atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay del Centro Democrático. Primer discurso marcado por la crisis nacional Durante su intervención, García lamentó profundamente el atentado contra su colega y dedicó parte de su discurso a exaltar la importancia del respeto por la vida, la institucionalidad y el diálogo democrático. “Esa silla vacía nos duele a todos. Hoy, más que nunca, necesitamos escuchar las diferencias con respeto”, ...
Uribe renuncia a aspirar a la Vicepresidencia y denuncia politización judicial en su contra
Nacional

Uribe renuncia a aspirar a la Vicepresidencia y denuncia politización judicial en su contra

Foto: Centro Democrático Uribe descarta candidatura y advierte persecución política En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter), el expresidente Álvaro Uribe Vélez aseguró que no podrá ser candidato a la Vicepresidencia de Colombia. La razón, explicó, tiene que ver con un supuesto uso político de la justicia que, según él, estaría afectando su derecho a participar en política. “No seré yo quien genere una crisis institucional” Uribe manifestó que, pese a tener la capacidad y el deseo de seguir sirviendo al país, no pondrá sobre la mesa una discusión que pueda dividir aún más a Colombia. Afirmó que su decisión busca evitar un conflicto institucional “justamente ahora que buscan acabar con las instituciones”. Señalamientos contra exfiscal...
Petro insiste: pide libertad para Epa Colombia y lanza dura crítica al sistema judicial
Nacional

Petro insiste: pide libertad para Epa Colombia y lanza dura crítica al sistema judicial

Foto: MSN Presidente Petro aboga nuevamente por Epa Colombia Durante el Consejo de Ministros realizado este martes 15 de julio en la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro volvió a referirse a la situación judicial de Daneidy Barrera, más conocida como Epa Colombia. La influenciadora permanece recluida en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá tras la ratificación de su condena por parte de la Corte Suprema. Una petición directa al ministro de Justicia En medio de la reunión de gabinete, Petro le hizo una solicitud directa al ministro de Justicia, Eduardo Montealegre:“Ayúdeme a sacar a Epa, que no viva en una celda”, exclamó. El mandatario cuestionó el tratamiento que ha recibido la influenciadora en comparación con otros casos judiciales. Hizo referencia ex...
Montealegre arrebata tutelas contra Petro al Consejo de Estado: jueces ordinarios toman control
Nacional

Montealegre arrebata tutelas contra Petro al Consejo de Estado: jueces ordinarios toman control

Foto: El Espectador Decreto revoluciona reparto de tutelas El 9 de julio de 2025, el ministro de Justicia, Luis Eduardo Montealegre Lynett, emitió el Decreto 799 de 2025, que transfiere las tutelas contra el presidente Gustavo Petro del Consejo de Estado a los jueces de circuito en primera instancia. ¿Qué cambia realmente? Antes, el Decreto 333 de 2021 dictaba que las tutelas contra actos presidenciales debían gestionarse directamente en el alto tribunal. Ahora, cualquier juez de circuito podrá conocerlos primero. Justificación legal del Ejecutivo Montealegre señala que el cambio fortalece el principio de desconcentración funcional y la imparcialidad estructural, evitando que el mismo tribunal revise y luego controle legalmente los actos presidenciales...
¿Ya sabes cómo cambia tu jornada laboral desde hoy? Comenzó oficialmente la reducción a 44 horas semanales
Nacional

¿Ya sabes cómo cambia tu jornada laboral desde hoy? Comenzó oficialmente la reducción a 44 horas semanales

Foto: Archivo Colombia estrena jornada laboral de 44 horas a la semana Desde este 15 de julio de 2025, los trabajadores colombianos comienzan a laborar dos horas menos por semana, gracias a la implementación de la Ley 2101 de 2021. Esta norma, aprobada durante el gobierno del expresidente Iván Duque, establece una reducción progresiva de la jornada laboral máxima, que llegará a 42 horas en 2026. Menos horas, mismo salario Según lo estipulado, esta medida no afectará el salario de los trabajadores. La jornada deberá distribuirse en seis días hábiles, sin superar las ocho horas diarias, de acuerdo con el acuerdo entre empleador y trabajador, individual o colectivo. Empresarios alertan por aumento de costos Fenalco advirtió que la reducción a 44 horas sem...
Juan Diego Echavarría, aliado de Petro, salpicado en escándalo millonario de corrupción en la UNGRD e Invías
Nacional

Juan Diego Echavarría, aliado de Petro, salpicado en escándalo millonario de corrupción en la UNGRD e Invías

Foto: La Silla Vacía Senador del sur del Valle de Aburrá implicado en millonario desfalco estatal Juan Diego Echavarría, exalcalde de La Estrella y hoy senador, figura entre los principales implicados en el escándalo de corrupción que sacude al Gobierno Petro. Su nombre aparece en testimonios que revelan la entrega de millonarios contratos a cambio de votos en el Congreso. Los contratos por los que investigan a Echavarría Durante una diligencia judicial, un funcionario de la Fiscalía mencionó dos contratos asociados directamente a Echavarría: uno en San Pedro de los Milagros, Antioquia, por 13.000 millones de pesos, y otro en Angelópolis, por 7.000 millones. Ambos serían proyectos de vías terciarias, aprobados con el aparente respaldo del congresista. Audios...
Tragedia en San Andrés: encuentran sin vida a familia bogotana en hotel de la isla
Nacional

Tragedia en San Andrés: encuentran sin vida a familia bogotana en hotel de la isla

Foto: El Colombiano Encuentran a familia muerta en habitación de hotel en San Andrés Una familia compuesta por un hombre, una mujer y un niño de cuatro años fue hallada sin vida dentro de una habitación del Hotel Portobelo Convention, en pleno corazón turístico de San Andrés. El hallazgo generó alerta y consternación Los empleados del hotel ingresaron a la habitación tras recibir una alerta de familiares preocupados por la falta de comunicación. Al entrar, encontraron los cuerpos de Tito Nelson Martínez Hernández, su esposa Viviana Andrea Canro Zuluaga y su pequeño hijo Kevin Matías Martínez Canro, todos sin signos vitales. Sin señales de violencia, crece el misterio Las primeras inspecciones no revelaron signos de violencia en ninguno de los cuerpos....
Exasesora del exministro Bonilla enfrenta cargos por contratos irregulares en caso UNGRD, pero no acepta responsabilidad
Nacional

Exasesora del exministro Bonilla enfrenta cargos por contratos irregulares en caso UNGRD, pero no acepta responsabilidad

Foto: La Silla Vacía María Alejandra Benavides no acepta cargos por escándalo en la UNGRD La exasesora del exministro Ricardo Bonilla fue imputada por la Fiscalía por interés indebido en la celebración de contratos. La jueza avaló la acusación. La audiencia arrancó con acusaciones de alto calibre Hacia las 9:40 a.m. del jueves 8 de mayo, se dio inicio a la audiencia de imputación de cargos contra María Alejandra Benavides, reconocida por su cercanía política con el exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. En el centro del caso, está el entramado de corrupción relacionado con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). La fiscal María Cristina Patiño imputó a Benavides por interés indebido en la celebración de contratos, señalando que ...
Petro desata tormenta política al sembrar dudas sobre las elecciones de 2026: oposición advierte riesgo democrático
Nacional

Petro desata tormenta política al sembrar dudas sobre las elecciones de 2026: oposición advierte riesgo democrático

Foto: W Radio Una frase encendió el debate nacional El presidente Gustavo Petro agitó las redes y la opinión pública tras publicar en su cuenta de X: “Desconfío de la transparencia de las elecciones del 2026”. La afirmación, realizada en la noche del lunes, desató una ola de críticas desde distintos sectores, que interpretaron el mensaje como una insinuación de aplazar los comicios o incluso extender su permanencia en el poder. Oposición acusa intento de perpetuarse El concejal Briceño fue uno de los primeros en responder: “Petro quiere aplazar las elecciones. No lo vamos a permitir”. Minutos después, el presidente replicó: “No quiero aplazar elecciones, pero traer una empresa cuestionada por fraude en Colombia pone en riesgo la transparencia electoral”. No mencionó...
“No creo en las encuestas”: Daniel Quintero sorprende al escalar en intención presidencial y lanza mensaje de ruptura
Nacional

“No creo en las encuestas”: Daniel Quintero sorprende al escalar en intención presidencial y lanza mensaje de ruptura

Foto: Casa de Nariño Daniel Quintero reacciona a su inesperado crecimiento en el sondeo de Guarumo La firma Guarumo, en alianza con Ecoanalítica, publicó su más reciente encuesta nacional de percepción política. El estudio, realizado entre el 1 y 5 de julio a más de 2.100 personas en cerca de 30 ciudades del país, midió la intención de voto para las elecciones presidenciales de 2026. Uno de los datos más comentados fue el ascenso del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, quien se posicionó en el quinto lugar entre 75 aspirantes, con un 8,1% de apoyo. Este resultado lo ubica por detrás de Miguel Uribe (13,7%), Vicky Dávila (11,5%), Gustavo Bolívar (10,5%) y Sergio Fajardo (8,7%). En el Pacto Histórico, solo lo supera Bolívar Dentro del espectro del Pacto His...