lunes, octubre 6

Nacional

Paramilitarismo en la política: Exsenador antioqueño condenado por alianzas con grupos armados ilegales
Nacional

Paramilitarismo en la política: Exsenador antioqueño condenado por alianzas con grupos armados ilegales

Fuente: El Espectador Corte Suprema condena a exsenador por vínculos con grupos armados ilegales José Ignacio Mesa Betancur recibió una pena de 76 meses de prisión por nexos con las AUC y la Oficina de Envigado. La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia condenó al exsenador antioqueño José Ignacio Mesa Betancur a 76 meses de prisión. El alto tribunal lo halló culpable de colaborar con estructuras criminales como las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y la Oficina de Envigado. Según la sentencia, Mesa utilizó estas alianzas para impulsar su carrera política. Alianzas criminales para llegar al poder político El fallo establece que Mesa obtuvo respaldo territorial y económico gracias a grupos armados.Durante su ascenso político, primero como candidato a la Alcaldía d...
Gustavo Bolívar deja el DPS tras renuncia irrevocable y Petro ya nombra reemplazo provisional
Nacional

Gustavo Bolívar deja el DPS tras renuncia irrevocable y Petro ya nombra reemplazo provisional

Fuente: Caracol Gustavo Bolívar dejará el Departamento de Prosperidad Social el 16 de mayo El presidente Gustavo Petro aceptó la renuncia irrevocable de Gustavo Bolívar, quien lideraba el Departamento de Prosperidad Social (DPS). La salida se hará efectiva el próximo 16 de mayo de 2025. Bolívar había presentado su renuncia el pasado 30 de abril, marcando así el final de su gestión en uno de los entes más importantes del gobierno. Carolina Hoyos Villamil asume la dirección de manera provisional El decreto 0505 del 9 de mayo de 2025, revelado por Noticias RCN, designa a Carolina Hoyos Villamil, actual subdirectora del DPS, como encargada de la entidad. Mientras el presidente nombra en propiedad al nuevo director o directora, Hoyos asumirá la responsabilidad de liderar...
¿Colombia se une a la Ruta de la Seda? Petro alista un acuerdo clave con China que puede cambiar el rumbo comercial del país
Nacional

¿Colombia se une a la Ruta de la Seda? Petro alista un acuerdo clave con China que puede cambiar el rumbo comercial del país

Fuente: Kienyke Colombia acelera acercamiento con China en el marco de la Ruta de la Seda El gobierno de Petro prepara su jugada internacional antes de la visita oficial a Pekín este 14 de mayo. La administración del presidente Gustavo Petro se alista para dar un paso estratégico en política exterior: formalizar un acuerdo de intención con China para unirse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, conocida globalmente como la Ruta de la Seda. Esta decisión se perfila como uno de los principales objetivos de su próxima visita a Pekín, entre el 10 y el 16 de mayo. Petro, con doble investidura en Pekín El viaje a la capital china tendrá una relevancia especial, ya que Gustavo Petro asistirá no solo como presidente de Colombia, sino también como líder de la Comunidad ...
¿Se usaron sobornos para aprobar la pensional? Corte Constitucional investiga nexos entre corrupción en la UNGRD y reformas del Gobierno Petro
Nacional

¿Se usaron sobornos para aprobar la pensional? Corte Constitucional investiga nexos entre corrupción en la UNGRD y reformas del Gobierno Petro

Fuente: El Espectador La Corte indaga si corrupción en la UNGRD influyó en la reforma pensional La Corte Constitucional abrió una línea directa de investigación sobre la posible influencia de un escándalo de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD) en la aprobación de proyectos clave del Gobierno Petro, entre ellos la controvertida reforma pensional. El magistrado Jorge Enrique Ibáñez, presidente de la Corte y ponente del caso, pidió de manera oficial copias de testimonios y pruebas a la Corte Suprema, la Fiscalía y otros entes judiciales. La solicitud tiene como fin revisar si los recursos saqueados de la UNGRD sirvieron como sobornos para congresistas que impulsaron iniciativas legislativas del gobierno. Testigos, políticos y exfuncionarios b...
¿Quién sigue en la lista? Se destapa red de sobornos y más congresistas serían salpicados
Nacional

¿Quién sigue en la lista? Se destapa red de sobornos y más congresistas serían salpicados

Fuente: Web Name y Calle enfrentarán la justicia mientras se revelan nuevos nombres involucrados La Corte Suprema de Justicia ordenó medida de aseguramiento contra el senador Iván Name y el representante Andrés Calle, quienes ahora deberán prepararse para enfrentar la justicia en condiciones restrictivas de libertad. La decisión se tomó tras analizar múltiples evidencias y declaraciones que vinculan a ambos legisladores con el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Declaraciones que cimbran el Congreso El proceso judicial, que venía gestándose desde noviembre de 2024, cobró fuerza gracias a las declaraciones de Olmedo López y Sneyder Pinilla, exdirectivos de la UNGRD. Ambos fueron piezas clave en la entrega de prueb...
Corte Suprema cita a exministros Carrasquilla, Restrepo y Bonilla por presunta red de contratos en Invías
Nacional

Corte Suprema cita a exministros Carrasquilla, Restrepo y Bonilla por presunta red de contratos en Invías

Fuente: Corte Suprema de Justicia Corte cita a declarar a exministros por investigación de contratos en Invías La Corte Suprema de Justicia llamó a rendir testimonio a varios exfuncionarios por una presunta red de entrega irregular de contratos en el Invías. Investigación surgió de matriz entregada por exasesora del Ministerio de HaciendaLa Sala de Instrucción, a cargo del magistrado Marco Antonio Rueda, avanza en la investigación preliminar sobre la posible adjudicación irregular de contratos. El caso inició tras conocerse una matriz de Excel entregada por María Alejandra Benavides, exasesora del Ministerio de Hacienda, que menciona a varios congresistas. Según esa matriz, se habría usado el Invías para beneficiar a ciertos políticos mediante contratos direccionados. Ex...
Ofrecen $200 millones por responsables del asesinato de patrulleros en Simití, Bolívar
Nacional

Ofrecen $200 millones por responsables del asesinato de patrulleros en Simití, Bolívar

Fuente: Policía Nacional Policía ofrece $200 millones por asesinos de patrulleros en Bolívar El general Carlos Triana lidera la investigación y llama a la comunidad a colaborar con información sobre el crimen. Patrulleros asesinados con armas largas La Policía Nacional ofreció una recompensa de hasta $200 millones por información que permita identificar y capturar a los responsables del asesinato de los patrulleros Belén Durán Ortiz y Edwin Feria Mercado, en el municipio de Simití, Bolívar. Los uniformados fueron atacados con fusiles mientras cumplían su labor en la zona. En el hecho también resultó herido otro policía, quien se recupera bajo atención médica. Gaula y Dijin encabezan investigación El general Carlos Triana, director de la institución, anunció que...
Juez avala imputación formal contra Daniel Quintero por escándalo de Aguas Vivas
Nacional

Juez avala imputación formal contra Daniel Quintero por escándalo de Aguas Vivas

Fuente: El Espectador Exalcalde de Medellín queda oficialmente vinculado a proceso judicial por presunto peculado y prevaricato en millonaria operación de tierras El martes 22 de abril de 2025, el juez 50 penal con función de garantías avaló la formulación de imputación contra el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle. La Fiscalía lo acusa de los delitos de peculado por apropiación en favor de terceros y prevaricato por acción, en el marco del escándalo conocido como Aguas Vivas. Un negocio por $48.000 millones bajo la lupa Según la investigación, Quintero habría favorecido a terceros en un negocio de compraventa de un lote de 147.000 metros cuadrados entre El Poblado y Las Palmas. El predio fue valorizado en $48.234 millones, a pesar de que inicialmente su va...
Financial Times se hace eco de la acusación de Leyva: Petro señalado por presunta drogadicción
Nacional, Política

Financial Times se hace eco de la acusación de Leyva: Petro señalado por presunta drogadicción

Fuente: Presidencia Las acusaciones de Leyva llegan a los medios internacionales La carta pública del excanciller Álvaro Leyva, en la que acusa al presidente Gustavo Petro de presunto consumo de drogas, ya tuvo eco en la prensa internacional. El influyente diario británico Financial Times tituló su artículo: “Colombia’s president is a drug addict, claims ex-minister” (“El presidente colombiano es drogadicto, afirma un exministro”). En el texto, el medio describe los señalamientos de Leyva como “explosivos” y añade que el comportamiento errático de Petro ya era tema de conversación en círculos diplomáticos y políticos de Bogotá. Viajes, ausencias y declaraciones polémicas Uno de los hechos que más destaca Financial Times es el viaje a París en 2023, en el que ...
Se destapa nueva guerra interna en el Gobierno por explosivos audios entre Laura Sarabia y Armando Benedetti
Nacional, Política

Se destapa nueva guerra interna en el Gobierno por explosivos audios entre Laura Sarabia y Armando Benedetti

Fuente: Yamith Mariño Sarabia revela audios comprometedores de Benedetti La canciller Laura Sarabia entregó a la Fiscalía nuevos audios que comprometen al ministro del Interior, Armando Benedetti, en medio de la investigación por presunta financiación ilegal de la campaña presidencial de Gustavo Petro. La conversación ocurrió cuando Benedetti aún era embajador en Venezuela y Sarabia ocupaba la jefatura del Departamento Administrativo de la Presidencia. El contexto: el escándalo por la maleta perdida con dinero en casa de Sarabia y el polémico polígrafo aplicado a su empleada doméstica. “Me moví duro en la Fiscalía” En los audios, revelados por Blu Radio y entregados por Sarabia a la Fiscalía, Benedetti asegura estar bien posicionado ante altos funcionarios ju...