lunes, octubre 6

Nacional

Susana Muhamad regresa al Gobierno: dirigirá el DNP tras fuerte postura frente a Benedetti
Nacional

Susana Muhamad regresa al Gobierno: dirigirá el DNP tras fuerte postura frente a Benedetti

Fuente: EFE/ Mauricio Dueñas Susana Muhamad asume nuevo rol clave en el Gobierno de Petro Después de su renuncia como ministra de Ambiente, Susana Muhamad regresa al gabinete del presidente Gustavo Petro para liderar el Departamento Nacional de Planeación (DNP). La decisión se concretó luego de un acuerdo entre ambas partes, en el que, según fuentes cercanas, Muhamad dejó claro que su prioridad es el proyecto político y el bienestar del país. El presidente respaldó su regreso con una designación estratégica, que se oficializará en los próximos días tras la publicación de su hoja de vida en la página de aspirantes de la Presidencia y la posterior expedición del decreto de posesión. Una renuncia con principios feministas y políticos El pasado 4 de febrero, Muha...
¿Te imaginas pagar el doble en tu factura? Advierten alza del 140% si no se cubren subsidios de energía y gas
Nacional

¿Te imaginas pagar el doble en tu factura? Advierten alza del 140% si no se cubren subsidios de energía y gas

IFM noticias Alerta por incremento tarifario histórico en servicios públicos El contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez, emitió una advertencia contundente: si el Gobierno no paga las deudas por subsidios de energía y gas, millones de colombianos podrían enfrentar aumentos tarifarios superiores al 140%. La deuda acumulada del Estado con las empresas del sector energético amenaza con romper el equilibrio financiero de dichas compañías. Según Rodríguez, esta situación podría trasladar el peso económico directamente a los usuarios finales. El bolsillo de los hogares en riesgo “El no pago de los subsidios en el sector energético puede llevar a que el costo lo terminen asumiendo los usuarios, lo que representaría un incremento tarifario superior...
¡Condenado! Sneyder Pinilla devolvió dineros por escándalo en la UNGRD pero estará en prision
Nacional

¡Condenado! Sneyder Pinilla devolvió dineros por escándalo en la UNGRD pero estará en prision

Fuente: Hora13 noticias. Justicia condena a cerebro detrás de la corrupción en la UNGRD El escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) sigue generando consecuencias. Sneyder Pinilla, una de las figuras clave en la trama criminal, fue condenado a cinco años y ocho meses de prisión. Su condena llega después de un acuerdo con la Fiscalía, que le otorgó una reducción del 45% de la pena a cambio de su colaboración en la investigación. Devolución parcial del dinero robado Pinilla devolvió 618 millones de pesos, parte de los recursos que se apropió ilegalmente. La Fiscalía verificó la devolución mediante dos consignaciones al Banco Agrario. La colaboración del implicado busca esclarecer los hechos y obtener información clav...
Consulta popular de Petro costaría hasta $700.000 millones: ¿De dónde saldrá el dinero?
Nacional

Consulta popular de Petro costaría hasta $700.000 millones: ¿De dónde saldrá el dinero?

Fuente: Presidencia Polémica por el alto costo de la consulta popular anunciada por el presidente Petro El presidente Gustavo Petro ha insistido en la necesidad de realizar una consulta popular para definir el futuro de su reforma laboral, tras el hundimiento del proyecto en el Congreso. Sin embargo, el alto costo de este proceso ha generado fuertes críticas y cuestionamientos sobre su viabilidad financiera. Durante el Foro Elecciones 2026, el contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió sobre las dificultades presupuestales que implicaría esta consulta. Según sus cálculos, el proceso podría costar entre $500.000 y $700.000 millones, una suma considerable que el Gobierno aún no ha explicado de dónde provendría. La Registraduría aclara los límites de la consulta El registra...
Golpe a “Soy Porque Somos”: Consejo de Estado anula su personería jurídica por no cumplir requisitos
Nacional

Golpe a “Soy Porque Somos”: Consejo de Estado anula su personería jurídica por no cumplir requisitos

Fuente: El País La decisión revoca el reconocimiento otorgado por el CNE El Consejo de Estado anuló la personería jurídica del movimiento político Soy Porque Somos, argumentando que la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) no cumplió con los requisitos constitucionales y legales. El fallo afecta la participación política de esta agrupación y su acceso a beneficios estatales. ¿Por qué se anuló la personería? El proceso inició por una demanda interpuesta por Ximena Echavarría Cardona, quien cuestionó la Resolución 16439 del 13 de diciembre de 2023, en la que el CNE otorgó la personería al movimiento. La demandante alegó que la decisión violaba los artículos 108 y 262 de la Constitución y la Ley 1475 de 2011, ya que Soy Porque Somos no alcanzó el 3% del umbral...
Fiscalía avanza contra Daniel Quintero por caso Aguas Vivas: ¿manipulación política o corrupción?
Nacional

Fiscalía avanza contra Daniel Quintero por caso Aguas Vivas: ¿manipulación política o corrupción?

Fuente: El Colombiano Fiscalía avanza en imputación contra Daniel Quintero por caso Aguas Vivas en Medellín La Fiscalía General de la Nación avanza en la imputación de cargos contra el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, por presuntas irregularidades en el manejo del lote Aguas Vivas. Quintero denuncia persecución política A través de su cuenta en X, Quintero afirmó que la investigación busca bloquear su posible candidatura presidencial. Además, señaló que ha retirado a su familia de Medellín por seguridad. El exalcalde exigió trasladar las investigaciones a Bogotá, argumentando que la Fiscalía en Medellín está politizada. También cuestionó que Yuri Milena Medina, exdirectora de Fiscalías en Medellín y líder de varias investigaciones en su contra, ahora...
Con Preacuerdo y devoluciones de dineros, Sneyder Pinilla apunta a rebaja de condena
Nacional

Con Preacuerdo y devoluciones de dineros, Sneyder Pinilla apunta a rebaja de condena

Fuente: El Colombiano Preacuerdo con la justicia revela detalles de corrupción en la UNGRD La Fiscalía General de la Nación dio a conocer el documento final del preacuerdo con Sneyder Pinilla, exsubdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Pinilla aceptó su participación en el escándalo de corrupción relacionado con la compra irregular de carrotanques en La Guajira y la entrega ilícita de dineros a congresistas para impulsar reformas del Gobierno. Red de corrupción y manipulación de contratos El documento revela que, junto a Olmedo López, Luis Eduardo López Rosero, Pedro Rodríguez Melo y Luis Carlos Barreto Cantiva, Pinilla manipuló procesos de contratación. La Fiscalía detalló cómo estos funcionarios direccionaron la compra de los c...
¿Crisis entre el Gobierno y EPM? Petro responde con inspección tras embargo de cuentas
Nacional

¿Crisis entre el Gobierno y EPM? Petro responde con inspección tras embargo de cuentas

Fuente: Epm Tensión entre el Gobierno y EPM por embargo de cuentas El Gobierno Nacional solicitó una inspección a Empresas Públicas de Medellín (EPM) tras la decisión judicial de embargar cuentas estatales por una deuda de subsidios de energía. La medida, que asciende a $83.309 millones, intensificó el conflicto entre la administración de Gustavo Petro y la empresa de servicios públicos. Decisión judicial desata enfrentamiento El Juzgado Décimo Civil del Circuito de Bogotá ordenó el embargo el pasado 4 de marzo debido a una deuda del Ministerio de Minas y Energía con Centrales Eléctricas de Norte de Santander (CENS), filial de EPM. La deuda incluye $41.654 millones en saldos insolutos y $5.258 millones en intereses moratorios. El alcalde de Medellín, Federico...
Embargan cuentas del Gobierno por millonaria deuda con EPM
Nacional

Embargan cuentas del Gobierno por millonaria deuda con EPM

Fuente: El País Ordenan embargo a cuentas del Gobierno Nacional por deuda con EPM Un juez de la República ordenó el embargo de cuentas del Gobierno Nacional debido a la deuda que mantiene con Empresas Públicas de Medellín (EPM) y sus filiales. El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, confirmó la decisión judicial y explicó que la deuda corresponde al impago de subsidios a la tarifa de energía de los estratos 1, 2 y 3. Una deuda millonaria sin respuesta Desde el año pasado, el Gobierno Nacional debía cubrir estos subsidios, pero hasta el momento no ha realizado el pago total. Según Gutiérrez, EPM intentó abrir canales de diálogo sin obtener respuesta, lo que llevó a la empresa a acudir a la justicia. El caso que generó la orden de embargo está relaciona...
¿Fraude en su título? Consejo de Estado suspende el diploma de Julián Bedoya
Nacional

¿Fraude en su título? Consejo de Estado suspende el diploma de Julián Bedoya

Fuente: Caracol El Consejo de Estado suspende el título de Bedoya El Consejo de Estado ordenó la suspensión provisional del acta de grado y diploma de abogado del exsenador Julián Bedoya Pulgarín. La decisión fue emitida el 28 de febrero y notificada el 7 de marzo. La Universidad de Medellín presentó la demanda en 2022 con el objetivo de anular el título del político antioqueño. En la misma acción, solicitó al Consejo Superior de la Judicatura anular su tarjeta profesional de abogado. ¿Cuáles son las irregularidades? La Universidad de Medellín identificó posibles inconsistencias en el proceso de graduación de Bedoya. Entre ellas, se destacan: - Exámenes de suficiencia aprobados en un solo día, pese a su complejidad. - Evaluaciones firmadas por ...