lunes, octubre 6

Nacional

María Eugenia Lopera: La congresista que impulsó la reforma a la salud y desafió a su partido
Nacional

María Eugenia Lopera: La congresista que impulsó la reforma a la salud y desafió a su partido

Fuente: El Colombiano Lopera, la clave en la reforma a la salud La representante liberal María Eugenia Lopera Monsalve se convirtió en una pieza fundamental para la aprobación de la reforma a la salud en la Cámara de Representantes. A pesar de que su partido se declaró en independencia frente al gobierno de Gustavo Petro, Lopera respaldó el proyecto con su ponencia positiva, logrando 95 votos a favor y 25 en contra. Un desafío al liderazgo de Gaviria No es la primera vez que Lopera desafía las directrices de su colectividad. En 2023, también apoyó la reforma a la salud, desmarcándose de las instrucciones del expresidente César Gaviria, líder del Partido Liberal. Su papel en esta reforma refuerza su influencia política, especialmente dentro del sector liderado por el...
Explosivo choque de acusaciones: Benedetti y Reyes se enfrentan por nombramientos en la Dian
Nacional

Explosivo choque de acusaciones: Benedetti y Reyes se enfrentan por nombramientos en la Dian

Fuente: El Espectador Nuevo escándalo en el Gobierno Petro El exministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, desató una nueva polémica al revelar chats en los que el ministro del Interior, Armando Benedetti, le habría sugerido nombres para ocupar direcciones en la Dian en Barranquilla y Cartagena. La controversia escaló rápidamente con acusaciones cruzadas y publicaciones de pruebas. El origen del conflicto Todo comenzó tras una entrevista de Adelina Covo, exmagistrada y suegra de Benedetti, en la revista Semana. En ella, Covo defendió a Benedetti, lo que llevó a Reyes a responder con una denuncia inesperada. Según Reyes, Covo y Nicolás Petro le pidieron nombrar personas recomendadas por Benedetti en las aduanas de Barranquilla y Cartagena. El exministro aseguró ...
Grave accidente del esquema de seguridad de Germán Vargas Lleras deja dos muertos y tres heridos
Nacional, Política

Grave accidente del esquema de seguridad de Germán Vargas Lleras deja dos muertos y tres heridos

Fuente: TSM Noticias El siniestro ocurrió en Boyacá Un grave accidente de tránsito afectó al esquema de seguridad del ex vicepresidente Germán Vargas Lleras este domingo 9 de marzo. La Unidad Nacional de Protección (UNP) confirmó que el siniestro dejó dos personas fallecidas y tres heridas, quienes están recibiendo atención médica en hospitales de la región. El accidente se registró en la vía entre Paz del Río y Belencito, en el departamento de Boyacá. Aunque el ex vicepresidente no se encontraba en la caravana, el hecho ha generado conmoción debido a la magnitud del impacto. Vargas Lleras se encontraba en Cúcuta El ex vicepresidente, quien suena como posible candidato presidencial para 2026, estaba en Cúcuta, Norte de Santander, realizando una visita a la re...
Gobierno logra aprobar reforma a la salud en la Cámara, pero polémica por eliminación de meritocracia genera críticas
Nacional

Gobierno logra aprobar reforma a la salud en la Cámara, pero polémica por eliminación de meritocracia genera críticas

Fuente: Redes sociales Aprobación en la Cámara y camino al Senado El Gobierno de Gustavo Petro logró la aprobación en segundo debate de su reforma a la salud en la Cámara de Representantes. Con un trámite acelerado por mensaje de urgencia, el proyecto ahora enfrentará su tercer debate en la Comisión Séptima del Senado, la misma instancia que hundió una versión anterior en 2024. El debate se extendió por más de ocho horas y estuvo marcado por controversias. Mientras el oficialismo celebró el avance de la iniciativa, la oposición y bancadas independientes denunciaron riesgos de corrupción y falta de transparencia en la asignación de cargos y contratos dentro del sistema de salud. Críticas por eliminación de la meritocracia Uno de los puntos más polémicos fue la...
Juan Diego Echavarría, salpicado en escándalo de corrupción de Invías
Nacional

Juan Diego Echavarría, salpicado en escándalo de corrupción de Invías

Fuente: Redes sociales La Corte Suprema de Justicia recibió una solicitud de la Fiscalía para investigar a 28 congresistas, entre ellos el senador Juan Diego Echavarría, por su presunta implicación en un nuevo caso de corrupción relacionado con contratos del Instituto Nacional de Vías (Invías). Investigación preliminar en marcha La solicitud fue presentada por María Cristina Patiño, fiscal delegada ante la Corte y responsable del macroproceso por corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Según el testimonio de María Alejandra Benavides, exasesora del exministro de Hacienda Ricardo Bonilla, varios congresistas habrían participado en el direccionamiento irregular de contratos. El magistrado César Reyes, presidente de la Sala de Inst...
Finaliza intervención de Juan Guillermo Monsalve en juicio contra Álvaro Uribe
Nacional

Finaliza intervención de Juan Guillermo Monsalve en juicio contra Álvaro Uribe

Fuente: El Colombiano El testigo clave del caso, Juan Guillermo Monsalve, terminó su declaración en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe, en el que la Fiscalía lo acusa de soborno y fraude procesal. La audiencia se retomará el próximo lunes. La defensa de Uribe contraataca Durante la jornada del viernes, la defensa de Uribe tuvo la oportunidad de contrainterrogar a Monsalve, quien sostiene que en 2018 el abogado Diego Cadena lo buscó para que declarara a favor del exmandatario a cambio de beneficios judiciales. Tanto Uribe como Cadena han rechazado estas acusaciones. El testigo, actualmente preso en La Picota, fue el tercer declarante en el juicio, después de Iván Cepeda y Deyanira Gómez. Rechazo de recusación contra la fiscal del caso Para...
Petro se hunde en las encuestas: desaprobación sube al 63% según Invamer
Nacional

Petro se hunde en las encuestas: desaprobación sube al 63% según Invamer

Fuente: El País El nivel de desaprobación del presidente Gustavo Petro aumentó al 63% en la más reciente encuesta de Invamer, lo que representa un aumento de tres puntos en comparación con la medición de diciembre. Su imagen positiva también sufrió una caída, pasando del 34% al 32%. Desaprobación en aumento La encuesta, divulgada el miércoles 26 de febrero de 2025, confirma que la percepción negativa del mandatario sigue en ascenso. A pesar de los esfuerzos del Gobierno por impulsar su agenda política y social, la mayoría de los encuestados expresaron su inconformidad con su gestión. Este nuevo resultado representa un reto para el Gobierno, que ha enfrentado críticas constantes en temas como la seguridad, la economía y la implementación de sus reformas. A 18 meses ...
Armando Benedetti sería el nuevo ministro del Interior en medio de cambios en el Gobierno
Nacional

Armando Benedetti sería el nuevo ministro del Interior en medio de cambios en el Gobierno

Fuente: Colprensa Reacomodación en el gabinete de Petro: Benedetti asumiría el Ministerio del Interior El Gobierno de Gustavo Petro atraviesa una nueva reestructuración tras la solicitud de renuncia protocolaria a su gabinete. Entre los cambios más destacados, Armando Benedetti sería designado como nuevo ministro del Interior, según informó La W. Benedetti, un hombre de múltiples cargos en el gobierno Petro Benedetti ha ocupado varios cargos estratégicos en esta administración. Fue embajador en Venezuela, jefe de la misión diplomática ante la FAO en Italia, asesor de Presidencia en temas legislativos y jefe de Despacho de Petro. Ahora, asumiría el Ministerio del Interior, convirtiéndose en el cuarto jefe de esta cartera durante el actual gobierno. Su nombrami...
Alias ‘Araña’ ya está en La Picota: aguarda su extradición a EE. UU. bajo estricta seguridad
Nacional

Alias ‘Araña’ ya está en La Picota: aguarda su extradición a EE. UU. bajo estricta seguridad

Fuente: Caracol radio Captura y traslado a La Picota Las autoridades trasladaron a Giovanni Andrés Rojas, alias ‘Araña’, al pabellón de máxima seguridad de la cárcel La Picota en Bogotá. Su captura con fines de extradición a Estados Unidos responde a una solicitud internacional y fue formalizada por la Fiscalía General de la Nación. Reclusión en el pabellón de extraditables Alias ‘Araña’ quedó recluido en el pabellón nueve, un sector de alta seguridad donde permanecen personas con órdenes de extradición. El traslado incluyó estrictos protocolos debido a su historial delictivo y a la relevancia de su caso en las investigaciones internacionales. Próximos pasos en el proceso de extradición Las autoridades judiciales avanzan en los trám...
Petro nombra a un general como ministro de Defensa y rompe tradición de 30 años
Nacional

Petro nombra a un general como ministro de Defensa y rompe tradición de 30 años

Fuente: El País Pedro Sánchez asume como ministro de Defensa: un cambio que rompe una tradición de tres décadas El presidente Gustavo Petro anunció que el general Pedro Sánchez será el nuevo ministro de Defensa de Colombia, en reemplazo de Iván Velásquez. La designación ha generado un intenso debate, ya que rompe con la tradición de nombrar a un civil en este cargo, una práctica establecida desde la Constitución de 1991. Sánchez es recordado por liderar la búsqueda y rescate de cuatro niños indígenas que sobrevivieron 40 días en la selva, tras un accidente aéreo en junio de 2023. En el anuncio, Petro destacó su labor con una comparación controversial: “Mientras generales mataban niños en Palestina, generales salvaban niños en las selvas colomb...