
Preocupación en La Estrella por millonario empréstito sin respaldo técnico
El Concejo Municipal de La Estrella aprobó un empréstito de $60.000 millones, la mayor deuda en la historia del municipio. Sin un plan financiero claro ni estudios técnicos que respalden su ejecución, el endeudamiento genera dudas sobre su impacto en la comunidad y su verdadera finalidad.
Un cheque en blanco para la administración
El acuerdo aprobado otorga facultades al alcalde para la suscripción del préstamo, que supuestamente se destinará a proyectos de acueducto, alcantarillado, espacio público y vivienda. Sin embargo, líderes sociales advierten que los recursos podrían ser utilizados para tapar vacíos presupuestales heredados de administraciones anteriores, incluyendo obras inconclusas y proyectos con sobrecostos.
Historial de deudas y obras sin terminar
El municipio ya había solicitado un préstamo de $35.000 millones en 2022 para continuar el Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado, que no cumplió sus objetivos y dejó sectores sin cobertura. Además, la reformulación del plan maestro por $96.000 millones sigue en revisión sin fecha de aprobación.
Otras obras, como la ampliación de la Carrera 62A, el Edificio del Deporte y la Casa Consistorial, han presentado retrasos, sobrecostos y falta de transparencia. La comunidad se pregunta si este nuevo endeudamiento garantizará resultados o solo sumará más problemas financieros.
Exigencias de la comunidad
Ante este panorama, ciudadanos y líderes sociales exigen respuestas claras sobre el uso del empréstito, garantías de ejecución y una auditoría independiente para evitar más desperdicio de recursos públicos.