
Superando el desempeño en Tokio 2020
La delegación colombiana en los Juegos Paralímpicos de París 2024 ha logrado su mejor actuación en la historia de este evento, superando lo conseguido en Tokio 2020. La medalla de oro obtenida por Jhon Obando en la prueba de 400 metros T20 en paratletismo marcó un hito para el país. Hasta ahora, Colombia ha conseguido 4 oros, 4 platas y 5 bronces, un logro que, aunque tiene menos preseas totales que en Tokio, destaca por la cantidad de oros obtenidos.
Un avance significativo en París 2024
En los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, Colombia alcanzó un total de 24 medallas: 3 de oro, 7 de plata y 14 de bronce. Con la obtención de 4 oros en París, el país ha superado su propio récord, evidenciando el progreso de los deportistas paralímpicos nacionales. Se espera que la delegación colombiana continúe sumando medallas en lo que resta de la competencia, con la posibilidad de superar el número total de medallas conseguidas en Tokio.
Colombia en el top-15 del medallero
Actualmente, Colombia se posiciona en el top-15 del medallero general de París 2024, consolidándose como la segunda mejor delegación sudamericana, solo detrás de Brasil, que ocupa el cuarto lugar con 14 oros, 10 platas y 24 bronces. Esta destacada participación no solo demuestra la fortaleza de los deportistas colombianos, sino también el crecimiento del movimiento paralímpico en el país.
El medallero global en París 2024
El liderazgo del medallero lo mantiene China, con un impresionante total de 111 medallas, de las cuales 51 son de oro. Gran Bretaña y Estados Unidos ocupan el segundo y tercer lugar, respectivamente, con 59 y 52 medallas en total.
Las medallas de Colombia en París 2024
Los deportistas colombianos que han contribuido a este histórico resultado incluyen a José Gregorio Lemos en lanzamiento de jabalina F38, Erica María Castaño en lanzamiento de disco F55, Karen Palomeque en los 100 metros T38, y Jhon Obando en los 400 metros T20, todos ellos ganadores de medallas de oro. Además, Nelson Crispín ha sumado tres medallas de plata, y otros atletas como Edilson Chica y Juan Alejandro Campas han obtenido preseas de bronce en distintas disciplinas.
Una participación que deja huella
El desempeño de Colombia en estos Juegos Paralímpicos es motivo de orgullo y celebración, destacando el esfuerzo y la dedicación de los atletas que han dejado en alto el nombre del país en el escenario internacional.