lunes, octubre 6

Colombia ocupa el sexto lugar en salario mínimo en América Latina para 2025

¡Comparte este post!
Fuente: Getty

El presidente Gustavo Petro anunció un incremento del 9,54% en el salario mínimo para 2025, elevándolo a $1.423.000 mensuales. Con el auxilio de transporte de $200.000, los trabajadores que devenguen este ingreso recibirán un total de $1.623.000.

Convertido a dólares con la tasa actual ($4.417), el salario mínimo colombiano será de aproximadamente US $322, posicionando al país en el sexto lugar de América Latina en el ranking de salarios mínimos más altos.

Ranking regional: salarios más altos y PIB per cápita


En América Latina, Costa Rica lidera con un salario mínimo de US $675, seguido por Uruguay (US $556), Chile (US $532), Ecuador (US $460) y Guatemala (US $421). Detrás de Colombia están Brasil (US $360), Bolivia (US $362), Perú (US $270), Argentina (US $163) y Venezuela (US $3,53).

Llama la atención que países como Brasil (US $10.294), Argentina (US $14.187) y Perú (US $7.906) tienen un PIB per cápita mayor que el de Colombia (US $6.947), pero un salario mínimo inferior.

Comparativa global en la OCDE


Colombia tiene el segundo salario mínimo más bajo entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), superando solo a México (US $292). En contraste, Suiza lidera con un salario mínimo de US $4.517, seguido por Australia (US $2.997) e Islandia (US $2.951).

Conclusión


El aumento del salario mínimo representa un avance para los trabajadores colombianos, aunque todavía queda camino por recorrer para igualar los niveles de ingresos de las economías más desarrolladas de la región y el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *