
Impresionante actuación en París
El jueves 29 de agosto comenzaron los Juegos Paralímpicos 2024 en París, Francia, con Colombia participando en natación, tiro con arco y boccia. Desde el primer día, China se colocó en la cima del medallero, ampliando la brecha sobre otras naciones en el segundo día.
Primeras medallas para Colombia
Aunque Colombia no obtuvo ninguna medalla en la jornada inaugural, el país logró su primer diploma paralímpico gracias a Carolina Munévar en ciclismo. Sin embargo, el segundo día trajo una grata sorpresa: la delegación colombiana sumó varias medallas que la posicionaron en los primeros puestos del medallero general.
Destacadas actuaciones en natación
El viernes 30 de agosto, Nelson Crispín Corzo se destacó en natación, clasificando a la final de los 200 metros combinado SM6 con el segundo mejor tiempo. Carlos Daniel Serrano también brilló, asegurando su lugar en la final de los 100 metros pecho SB8. En las finales, Crispín se llevó la medalla de plata, mientras que Serrano sumó una presea de bronce.
Récord mundial en lanzamiento de jabalina
La primera medalla de oro para Colombia llegó gracias a José Lemos, quien estableció un récord mundial en lanzamiento de jabalina F38 con una distancia de 63,81 metros. Este impresionante resultado superó por amplio margen al competidor ucraniano Vladyslav Bilyi, cuya marca fue de 52,86 metros.
Más éxitos en el atletismo
Erica Castaño se unió a la celebración al ganar otra medalla de oro en lanzamiento de disco F55, superando por solo tres centímetros a Feixia Dong con una distancia de 26,70 metros. Además, Mayerli Buitrago rozó el podio en lanzamiento de bala F41, obteniendo un diploma paralímpico tras finalizar en la cuarta posición.
Avances en boccia y tenis
En la disciplina de boccia, Euclides Grisales, Edilson Chica y su hermana Leidy consiguieron victorias importantes. Leidy avanzó a los cuartos de final. En dobles femeninos de tenis, Colombia venció a Francia, clasificándose también a los cuartos de final.
Colombia en el medallero
Tras el segundo día de competencia, Colombia se sitúa en la novena posición del medallero general con 2 oros, 1 plata y 1 bronce, sumando un total de 4 medallas. China lidera con 25 medallas, mientras que Reino Unido y Brasil ocupan el segundo y tercer lugar, respectivamente.