viernes, abril 18

Dos motociclistas pierden la vida en menos de 30 minutos en accidentes viales en Medellín

¡Comparte este post!
Fuente: H13N

Accidentalidad en Medellín cobra la vida de dos motociclistas en menos de media hora

Dos trágicos accidentes de tránsito ocurrieron en Medellín en la mañana de este lunes, dejando un saldo de dos motociclistas fallecidos en menos de 30 minutos. Estos incidentes resaltan la creciente preocupación por la accidentalidad en la ciudad, que ya ha cobrado 203 vidas en lo que va del 2024.

Primer accidente en la Avenida 80

El primer accidente ocurrió a las 6:00 de la mañana en la Avenida 80, a la altura de la calle 25, en el barrio La Palma, comuna 16 (Belén). Un motociclista perdió el control de su vehículo al tomar una curva, impactando contra el separador y un poste. A pesar de la rápida respuesta de los servicios de emergencia, el conductor falleció en el lugar.

Segundo accidente en la Avenida Regional

Apenas 30 minutos después, otro motociclista perdió la vida en un segundo accidente en la Avenida Regional, a la altura de la calle 10, cerca del Centro Comercial Monterrey. En este caso, el conductor perdió el control de su moto y fue arrollado por un tractocamión, resultando en su fallecimiento inmediato.

Incremento de la accidentalidad y falta de formación

El secretario de Movilidad de Medellín, Mateo González Benítez, expresó su preocupación por el aumento en el número de muertes en las vías, especialmente entre motociclistas. Hasta la fecha, 106 motociclistas han perdido la vida, representando el 54% de las víctimas fatales en accidentes de tránsito en la ciudad.

González señaló que una de las principales causas de estos siniestros es la falta de formación adecuada de los motociclistas. Según el funcionario, muchos de estos accidentes ocurren cuando los motociclistas no logran evadir obstáculos en la vía, lo que pone en evidencia la necesidad de mejorar los procesos de expedición de licencias y reforzar la educación vial.

Operativos y comparendos en aumento

Para mitigar esta problemática, la Secretaría de Movilidad ha intensificado los operativos en las comunas de Medellín. En lo que va del año, se han realizado 30% más comparendos que en el mismo periodo de 2023, y se han inmovilizado 5.000 vehículos más que el año anterior. Sin embargo, González destacó que, además de las sanciones, es fundamental promover una mayor cultura ciudadana para reducir la accidentalidad.

Con 203 fallecimientos registrados tanto por accidentes de tránsito como por homicidios, Medellín enfrenta un desafío significativo en la seguridad vial y en el control de la violencia, evidenciando la necesidad de implementar estrategias más efectivas en ambas áreas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *