domingo, octubre 5

EE.UU. dobla la apuesta: ofrecen US$50 millones por la captura de Nicolás Maduro

¡Comparte este post!
Foto: France 24

Una nueva ofensiva judicial desde EE.UU.


El Gobierno de Estados Unidos aumentó este jueves a US$50 millones la recompensa por información que permita capturar a Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. El anuncio lo hizo la fiscal general estadounidense Pam Bondi, quien aseguró que Maduro mantiene vínculos directos con redes internacionales de narcotráfico.


Bondi afirmó que el presidente venezolano se ha coordinado con grupos criminales como el Tren de Aragua y el Cartel de Sinaloa, y que la DEA ha incautado al menos 30 toneladas de cocaína relacionadas con sus operaciones.

De 15 a 50 millones: escalada en las acusaciones


La recompensa por Maduro ha aumentado significativamente desde 2020. En marzo de ese año, EE.UU. ofrecía US$15 millones por su captura. En enero de 2024, la cifra subió a US$25 millones, y ahora, en agosto, se duplicó a US$50 millones. Esta es una de las cifras más altas ofrecidas por un líder político en funciones.


La Casa Blanca sostiene que Maduro ha utilizado el narcotráfico como arma geopolítica para “inundar” Estados Unidos de drogas, en coordinación con organizaciones consideradas terroristas.

Venezuela responde con desdén y acusaciones


Desde Caracas, el canciller venezolano Yvan Gil calificó la recompensa como una “propaganda política patética” y acusó a EE.UU. de intentar desviar la atención de escándalos internos como el caso Jeffrey Epstein. Además, Gil defendió la legalidad del mandato de Maduro y rechazó todas las acusaciones.

Hugo Carvajal: pieza clave en la narrativa de Washington


La condena reciente del exjefe de inteligencia Hugo “El Pollo” Carvajal en EE.UU. por cargos de narcotráfico avivó nuevas sospechas. Tras declararse culpable, medios especulan que podría estar colaborando con la justicia norteamericana para reducir su sentencia, entregando información sobre el círculo íntimo de Maduro.

EE.UU. redobla su estrategia contra el régimen venezolano


Esta nueva recompensa se suma a las sanciones, acusaciones penales y bloqueos económicos que Washington ha impuesto contra el régimen chavista desde hace varios años. Aunque Maduro ha rechazado todas las acusaciones, la presión internacional sigue aumentando.


La justicia estadounidense apunta a desestabilizar el círculo de poder más cercano a Nicolás Maduro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *