domingo, octubre 5

El “efecto Quintero” dinamita al Pacto Histórico y abre una crisis en la izquierda colombiana

¡Comparte este post!
Foto: Infobae

Quintero sacude las bases del Pacto Histórico

La llegada de Daniel Quintero al debate presidencial del Pacto Histórico agitó un bloque ya tensionado. Su estilo y su insistencia en contar con el respaldo del expresidente Gustavo Petro para la consulta del 26 de octubre desataron un terremoto interno.

Líderes en confrontación directa

Figuras como Gustavo Bolívar, María José Pizarro, Carolina Corcho y Susana Muhamad rechazaron de frente su estrategia. Los críticos aseguran que Quintero no representa un proyecto colectivo de izquierda, sino una apuesta personal que recuerda las viejas prácticas de la política tradicional. Lo señalan de privilegiar protagonismo mediático, alianzas ajenas al progresismo y un estilo populista que fractura la construcción interna del bloque.

Una estrategia repetida en redes y en la calle

La presión digital de sus seguidores, impulsada por Esteban Restrepo, busca forzar la consulta de octubre. Con tendencias, mensajes y llamados a la movilización, intentan posicionar a Quintero como opción inevitable. Para muchos, esta jugada replica lo ocurrido en Medellín en 2019, cuando el exalcalde recurrió a incentivos políticos y alianzas con sectores tradicionales.

Consulta en riesgo y agenda judicial

El Pacto Histórico planeaba que el ganador de la consulta de octubre avanzara a la interpartidista de marzo de 2026. Sin embargo, la fractura anticipa que varios precandidatos no apoyarían a Quintero, incluso si triunfa. La situación se complica con la audiencia judicial del 21 de noviembre por el caso Aguas Vivas, donde la Fiscalía presentará evidencias por presunta corrupción y manipulación del POT.

Futuro incierto para la izquierda

La coalición suspendió la consulta interna pese a que el Tribunal Superior de Bogotá ordenó inscribir todas las precandidaturas. Hoy, el interrogante es si el Pacto Histórico podrá recomponerse o si quedará marcado por la ruptura que detonó Quintero. La definición del candidato único de la izquierda sigue en el aire y el tiempo electoral avanza sin tregua.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *