
El estado de salud del papa Francisco sigue siendo complejo tras dos crisis respiratorias
El papa Francisco sufrió este lunes dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda mientras continúa hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma. A pesar de la gravedad de la situación, el Vaticano confirmó que el pontífice se ha mantenido lúcido y colaborador.
Crisis respiratoria y tratamiento médico
Según el comunicado oficial de la Santa Sede, los problemas respiratorios fueron provocados por una acumulación de mucosidad en los bronquios, derivada de la neumonía bilateral que padece. Ante la emergencia, los médicos realizaron dos broncoscopias para aspirar las secreciones y retomaron la ventilación mecánica no invasiva para estabilizarlo.
El papa argentino, de 88 años, ingresó en el hospital el pasado 14 de febrero debido a una bronquitis con infección polimicrobiana. Su estado de salud ha generado preocupación, especialmente porque en su juventud ya había sido sometido a una extirpación parcial del pulmón.
Pronóstico reservado y ausencia en eventos religiosos
El Vaticano mantiene un pronóstico reservado sobre la evolución del pontífice. Aunque los médicos han logrado controlar la crisis de este lunes, no descartan que pueda repetirse en los próximos días.
Ante su estado de salud, Francisco ha cancelado su participación en los ritos del Miércoles de Ceniza y sigue sin aparecer en público. Por tercer domingo consecutivo, no pronunció el mensaje del Ángelus, aunque se difundió el texto.
Mientras el mundo católico espera su recuperación, continúa el rezo del Rosario en la Plaza de San Pedro, esta vez liderado por el cardenal Robert Francis Prevost.