domingo, octubre 5

El Papa León XIV pide frenar la guerra en Ucrania: “La OTAN no inició el conflicto, urge abrir caminos de paz”

¡Comparte este post!
Foto: Telemundo

El Vaticano reafirma su posición de neutralidad

El Papa León XIV volvió a pronunciarse sobre la guerra en Ucrania y dejó claro que la OTAN no inició el conflicto, contradiciendo los señalamientos del Kremlin. Durante su intervención, el pontífice subrayó que la única salida posible es la paz y que los países vecinos, especialmente Polonia, viven con gran tensión debido a la violación de su espacio aéreo por drones rusos.

La Santa Sede mantiene su papel por la paz

El Papa insistió en que la Santa Sede ha buscado conservar una posición neutral desde el inicio de la invasión rusa. A pesar de las interpretaciones diversas de sus palabras, aseguró que lo fundamental es no perder la esperanza en la humanidad y seguir promoviendo valores superiores. “No podemos perder la esperanza nunca. Tengo mucha fe en la naturaleza humana”, afirmó.

Llamado a detener la violencia y abrir el diálogo

León XIV diferenció entre promover la paz y actuar como mediador. Explicó que, aunque la mediación directa es difícil en este momento, el papel del Vaticano es realista: alentar a los actores internacionales a presionar por el fin de la violencia. “Lo urgente es que las partes beligerantes digan ‘basta ya’ y busquen otro camino para resolver sus diferencias”, expresó.

Mensaje directo a Ucrania

El mes pasado, con motivo del Día de la Independencia de Ucrania, el Papa envió un mensaje al presidente Volodimir Zelensky. En su misiva, expresó su deseo de que gracias al esfuerzo de las personas de buena voluntad, se abra una vía hacia la paz y el diálogo. Asimismo, elevó oraciones por los heridos, los fallecidos y los desplazados, recordando que la humanidad debe unirse para detener la guerra.

Un clamor mundial por la paz

El Papa finalizó su mensaje con un llamado a la acción. “Imploro al Señor que toque el corazón de las personas de buena voluntad para que el clamor de las armas enmudezca y dé paso al diálogo”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *